Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

La Fiesta de la Confluencia generará 25.000 millones de pesos

Compartir

La 11° edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia comenzará el 10 de febrero, en el predio de la Isla 132 de la ciudad de Neuquén.

Según la Municipalidad de Neuquén, la Fiesta Nacional de la Confluencia generará ingresos que rondarán los 25.000 millones de pesos y más de 15.000 puestos de trabajo. “Más allá de la importancia cultural, social y popular, el impacto económico es muy grande en toda la región”, aseguró el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky.

Además, destacó que el evento será “autosustentable”. Es decir, que esta nueva edición será financiada íntegramente por el sector privado, con más de 200 sponsors, y por primera vez también se cobrará entrada en el sector preferencial. “Todo eso hace que la Fiesta para el Estado municipal sea costo cero”, resaltó el funcionario.

“El sector privado apuesta a esta nueva economía de la ciudad, porque efectivamente observa que durante estos años de la gestión del intendente Mariano Gaido se ha invertido mucho en el desarrollo de la infraestructura turística para convertir a la ciudad Neuquén en un verdadero polo turístico de aquí al futuro”, reflexionó Schpoliansky.

Con respecto a la generación de trabajo, contó que se trata de 3.000 puestos directos y 12.000 indirectos de personas que “ya están trabajando en el predio hace días armando el escenario, colocando la iluminación, y llevando adelante todo el preparado del predio”.

También, señaló que “se están colocando los stands gastronómicos que van a ser más de 80 y otros 100 para los emprendedores que van a ofrecer sus productos para más de 1.200.000 personas que se van a acercar durante esos 4 días a la isla”, y agregó que trabajará personal de seguridad, salud, transporte, los sectores de turismo, gastronómicos, y hoteleros.

“Esto es verdaderamente un cambio o la diversificación de la matriz económica de la ciudad, es apostar a la continuidad de la nueva economía que es la economía del turismo”, concluyó el funcionario municipal.

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina