Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La Gendarmería irrumpió en la comunicad mapuche Campo Maripe

La Confederación Mapuche de Neuquén denuncia la intervención de la Gendarmería y la Policía de Neuquén en el Lof Campo Maripe, en un intento de avanzar sobre el territorio mapuche en el contexto de denuncias de YPF.

Compartir

Ayer, la Gendarmería Nacional y la Policía de Neuquén irrumpieron en el territorio comunitario del Lof Campo Maripe, ubicado en la zona de Vaca Muerta, en lo que la Confederación Mapuche de Neuquén considera un nuevo intento de saqueo de las petroleras sobre las tierras mapuches. Según denuncian, esta acción se produce bajo la misma estrategia implementada en 2017, cuando la Gendarmería, bajo la dirección de Patricia Bullrich, intentó reprimir y avasallar el derecho mapuche.

La irrupción se realizó a partir de una denuncia presentada por YPF, que busca ingresar a este territorio mapuche, a pesar de que el territorio está siendo relevado y está bajo un proceso de reconocimiento legal. La jueza federal Pandolfi otorgó una medida cautelar basada en una acción judicial de la petrolera, sin que la comunidad fuera notificada de manera oportuna, según los miembros del Lof Campo Maripe.

“La comunidad Campo Maripe tiene Personería Jurídica y un relevamiento en trámite, lo que hace aún más grave que YPF intente despojar a la comunidad de su territorio”, indicaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén. Además, señalaron que este accionar demuestra cómo el poder judicial responde a los intereses de las petroleras, violando los derechos de los pueblos originarios, en lugar de garantizar las leyes nacionales e internacionales que protegen su territorio.

El comunicado resalta que la presencia de la Gendarmería en la zona es parte de la política represiva del gobierno nacional, liderada por Patricia Bullrich, que continúa militarizando la región de Añelo. La Confederación Mapuche de Neuquén denuncia que el gobierno provincial es responsable de este conflicto, al no garantizar la consulta a las comunidades y actuar como mediador en lugar de defender los derechos del pueblo mapuche.

La comunidad del Lof Campo Maripe ha resistido activamente la presencia de las fuerzas de seguridad y continúa defendiendo su territorio. En respuesta a esta situación, las comunidades de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche se han declarado en estado de alerta y movilización ante el posible ingreso de más fuerzas represivas a su territorio.

Autor

2 Comments

2 Comments

  1. Marta

    14 de noviembre de 2024 at 17:45

    Debemos respetar

  2. Pingback: Acusan a la fiscalía por violencia contra la comunidad Kaxipayiñ   – Neuquén Web

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina