Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La izquierda propone cobrar un impuesto a la vivienda ociosa

Compartir

El precandidato a diputado del Parlasur por Neuquén de la lista “Unir y fortalecer la izquierda” recorrió San Martín y Junín de los Andes y se refirió al “drama de conseguir un alquiler”. 

 

El diputado provincial del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, recorre la provincia de Neuquén difundiendo las propuestas de la lista que encabeza Myriam Bregman como precandidata a presidenta. En el marco de la recorrida por localidades cordilleranas se refirió a las propuestas de su espacio ante la escasez de alquileres para inquilinos e inquilinas.

 

Blanco aseguró que “si bien se construyen más viviendas, hay menos oferta de alquileres, y cuando aparecen, son carísimos”. Y apuntó contra “el Estado que permite que los grandes propietarios hagan lo que quieran”.  En este sentido, explicó cuál es la respuesta que proponen a ese problema desde la lista que comparte con Angélica Lagunas y Raúl Godoy. “Proponemos cobrar un impuesto progresivo a la vivienda ociosa. No estamos hablando de cobrarle a una trabajadora o de clase media que tienen una o dos viviendas en alquiler, y con eso complementan sus ingresos. Hablamos de los grandes empresarios que construyen para especular con los valores en dólares, y tienen poder para definir precios”. 

 

El diputado se refirió también a la situación particular de las localidades turísticas: “En las localidades turísticas, los alquileres se están ofreciendo por día, en muchos casos a través de aplicaciones, y con precios dolarizados. Por eso, otro planteo de emergencia es limitar la cantidad de alquileres que los grandes propietarios pueden ofertar de manera temporaria, para que tengan que destinarlos al alquiler permanente. Esto habría que complementarlo con la creación de un registro provincial de alquileres, y el establecimiento de un precio máximo para cada alquiler, con una relación proporcional entre las dimensiones de la vivienda y la canasta básica total.” afirmó.

 

La implementación de ambas medidas de protección a inquilinos e inquilinas, tendría como efecto, sostuvo  Blanco “un aumento de la oferta de alquileres para las familias trabajadoras. Pero además, lo que se recaude con el impuesto a la vivienda ociosa, podría contribuir a la construcción de viviendas a través de un gran plan de obras públicas”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Podés leer: Propietarios piden que se declare la emergencia habitacional en Neuquén 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina