Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Legislatura debate cinco proyectos que envió Figueroa

Con debate, diputados y diputadas trataron cinco proyectos del gobernador Rolando Figueroa sobre empleo, inversiones y vivienda.

Compartir

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia debatió este martes cinco proyectos de ley del gobernador Rolando Figueroa. Las iniciativas para promover inversiones y empleo en la provincia y modificar el plan provincial de becas estudiantiles “Redistribuir Oportunidades” obtuvieron despacho unánime, mientras que las propuestas de creación del Fondo Neuquino para la Vivienda y la reforma de leyes complementarias del régimen de Defensa del Consumidor generaron mayor debate.

El proyecto de Figueroa denominado “Emplea Neuquén” busca establecer por ley un sistema de promoción de empleo en el ámbito público para vincular y capacitar a personas que buscan trabajo con empresas o actividades que requieren cubrir determinados puestos laborales.

El sistema comprende acciones formativas y de entrenamiento laboral según la demanda del mercado de trabajo con el objetivo de generar oportunidades para personas desempleadas o que buscan mejorar sus posibilidades de inserción laboral. Durante la exposición de los lineamientos generales del proyecto, el diputado Francisco Lepore señaló que se incorporó a la redacción original, entre otros puntos, la obligatoriedad de la certificación de Emplea Neuquén para quienes participen o sean adjudicatarios de licitaciones públicas. La iniciativa continuará su tratamiento en la comisión de Hacienda y Presupuesto antes de llegar al recinto.

La propuesta denominada “Invierta Neuquén” busca promover la inversión y el desarrollo de diversas actividades económicas, mediante incentivos y beneficios impositivos, para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y de pequeñas y medianas empresas, y la innovación tecnológica.

Los beneficios recaerán en actividades turísticas; científicas y de investigación; agropecuarias; agroindustriales y de forestación; de generación de energía y conexas al desarrollo hidrocarburífero y de explotación minera. También se contemplan actividades vinculadas al sector de salud y al desarrollo de infraestructura y servicios.

El alcance de los beneficios se fijará en función de la región y su impacto socioeconómico de acuerdo con los criterios que definirá el Poder Ejecutivo. Se prevén exenciones impositivas, el acceso a inmuebles de dominio privado del Estado, a financiamiento con condiciones preferenciales, subsidios y prelación en licitaciones del Estado Provincial. Uno de los requisitos para acceder al beneficio es la contratación del 70% de mano de obra local.

El proyecto -que venía con dictamen favorable de la comisión de Producción, Industria y Comercio, obtuvo respaldo unánime y pasará a tratarse en la comisión B. No obstante, el diputado Marcelo Bermúdez planteó observaciones al alcance de los beneficios y franquicias que estipula el proyecto para las empresas comprendidas, como así también al de la preferencia en las licitaciones del Estado provincial.

Por otro lado, la modificación al artículo 3° a la ley que creó el plan de becas estudiantiles “Redistribuir Oportunidades” recae sobre la autoridad de aplicación, que pasará a ser el Ministerio de Educación en lugar de la Jefatura de Gabinete de quien actualmente depende.

Finalmente, el pleno acordó continuar con el análisis de las propuestas para crear el Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) que apunta a brindar asistencia financiera para soluciones habitacionales y hará lo propio con las que modifican el plexo normativo complementario del régimen de Defensa del Consumidor. A tal fin, convocará a autoridades de Protección al Consumidor.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina