Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

La Legislatura rechazó el cierre del área de prevención de violencia de género

Diputados y diputadas rechazaron en la sesión del miércoles el cierre del organismo nacional destinado a la protección de derechos de mujeres y diversidades sexuales. 

Compartir

La declaración que rechaza el cierre del organismo fue argumentada por el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN), quien calificó la decisión como “un gran retroceso” que implica “perder institucionalidad” y explicó que el proyecto “es un pedido de reflexión al gobierno de la Nación”, al señalar que en lo que va del año se registraron 124 femicidios en todo el país.

En sentido similar, Gaitán enfatizó que la eliminación de la Subsecretaría significa “la desaparición absoluta de las políticas de género”. “No es una cuestión partidaria; estamos defendiendo políticas que son el resultado de una lucha histórica de las mujeres y las diversidades”, enfatizó.

Las bancas de izquierda se expresaron a favor de la iniciativa. Blanco cuestionó el concepto político utilizado para justificar la medida gubernamental e insistió con el pedido de tratamiento legislativo de un proyecto de su autoría que propone un plan de abordaje de la emergencia contra la violencia hacia las mujeres. “Es una medida paliativa pero necesaria”, sostuvo.

En tanto, Suppicich advirtió que “para que se terminen los femicidios hay que hacer una política que tenga otra orientación, donde las mujeres y las diversidades puedan garantizar su emancipación”.

Al exponer sus argumentos a favor del proyecto, Bruno consideró que la medida del gobierno nacional es “irresponsable” y propuso trabajar en la reforma del Código Procesal Penal para profundizar las penas contra el agresor que viole la restricción perimetral.

Por UxP, el diputado Darío Peralta enmarcó la decisión en un “plan de ajuste y de retroceso de derechos” que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y pidió que también se analice la situación de la provincia al plantear que hay áreas de gobierno con competencia en el tema que no tienen presupuesto. El pronunciamiento fue votado por mayoría.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por excavaciones no autorizadas.

Sociedad

Sin escuchar al gremio ATEN, que paró y marchó miércoles y jueves en Neuquén, el gobierno provincial promulgó este viernes la ley de presentismo...

Política

El gobernador Figueroa acordó con el intendente Saloniti un aporte reintegrable para que el municipio realice la obra que permitirá dotar de energía a...

Política

El diputado de Unión por la Patria, Pablo Todero, rechazó en general y en particular las dos leyes del oficialismo pero se detuvo en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina