Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La minería se destaca como una de las actividades con buenas perspectivas en Neuquén

Compartir

Durante la octava Fiesta Provincial de la Minería, los participantes coincidieron en destacar a la minería como una actividad importante para la economía neuquina.

La minería presenta «amplias perspectivas de desarrollo» de la mano de la explotación de los hidrocarburos y las arenas que se utilizan para las fracturas hidráulicas, una actividad que ocupa hoy a más de 2.500 trabajadores, según el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro.

En el marco de la Fiesta Provincial de la Minería, que se llevó adelante durante la última semana en la ciudad de Zapala, el ministro resaltó la importancia de la minería en la economía provincial y como generadora de empleo y destacó el trabajo mancomunado entre el Gobierno, el sector privado y los trabajadores para el desarrollo de la industria.

Monteiro reconoció a todos los sectores que forman parte de la cadena de valor de la producción minera, «especialmente a los más de 2.500 trabajadores -puestos directos e indirectos-, quienes con esfuerzo ponen en valor esta actividad tan necesaria para nuestras vidas».

También se refirió al proyecto del Laboratorio Provincial de Gemología, impulsado por el Gobierno y que tendrá su asentamiento en Zapala, para el cual «tenemos lo más importante que es el recurso humano calificado y capacitado», afirmó Monteiro.

En ese sentido, destacó la capacitación de Dania Pascua y de Carla Musso, personal de la Dirección de Minería de Neuquén, quienes se formaron en la Diplomatura en Gemología, dictada por el Instituto Gemológico Español (IGE) y cuya formación «va a permitir poner en valor los recursos minerales de la provincia».

Por su parte, el director provincial de Minería, Carlos Portilla reivindicó el rol del organismo a su cargo, que hace cumplir a los productores mineros con «los estándares más altos de calidad que se exigen actualmente».

Además, señaló que la actividad minera tiene «amplias perspectivas de desarrollo» de la mano de la explotación de los hidrocarburos y las arenas que se utilizan para las fracturas hidráulicas, lo que permitiría «abaratar costos».

La empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) entregó recientemente la donación del equipamiento técnico que será destinado al Laboratorio Provincial de Gemología.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La concejala del FITU presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de Neuquén para exigir respuestas al municipio sobre las políticas destinadas a personas...

Ciudad

La propuesta ya alcanzó a 17 instituciones educativas. Se trata de espacios lúdicos y dinámicos orientados a la prevención y el uso responsable de...

Política

El nuevo frente político neuquino oficializó su conformación con la presencia de los presidentes de los partidos integrantes. Definieron reglamento electoral y plataforma de...

Sociedad

La UNCo explora el fondo del mar a través de un proyecto estudiantil que une ciencia, tecnología y compromiso territorial

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina