Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

La Municipalidad subsidia el 70% de la recolección de residuos domiciliarios para asegurar un servicio de calidad

La Municipalidad de Neuquén subsidia el 70% del servicio de recolección de residuos domiciliarios para garantizar la calidad del servicio que reciben los vecinos de la ciudad. Esta medida busca asegurar una prestación efectiva, considerando las características singulares de Neuquén.

Compartir

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó las implicaciones de esta decisión y destacó la importancia de mantener un servicio eficiente a pesar de los desafíos financieros actuales.

Decisión de mantener el servicio a pesar de recortes

Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, explicó que a principios de año, el gobierno nacional implementó un fuerte recorte en el financiamiento destinado a las provincias, afectando a Neuquén. “Ante esto, el intendente Mariano Gaido decidió continuar con el servicio. Se podría haber eliminado el Puerta a Puerta, los Centros de Transferencias o el barrido urbano, pero se decidió continuar con este servicio esencial”, manifestó Haspert.

Importancia de la administración eficiente

El funcionario destacó que la recolección de residuos se realiza a través de la empresa Cliba y con camiones propios de la Municipalidad. “Se cubre el 70% en las facturas de manera subsidiada, ya que con lo que paga el vecino alcanza para que vaya una sola vez el camión a cada casa”, agregó.

Haspert subrayó que Neuquén mantiene una política de Estado firme, donde después de la obra pública, que no se detiene, se priorizan los servicios. “Los servicios tienen que acompañar esta clara decisión que tiene el municipio”, afirmó.

Llamado a la responsabilidad ciudadana

Dada la alta carga económica que implica proporcionar este servicio, el subsecretario pidió a los vecinosresponsabilidad” para mantener la limpieza de la ciudad. “Nosotros tenemos una buena administración para no endeudarnos, ser equitativos y garantizar que ni los servicios ni la obra pública se detengan. Por eso somos tan críticos de las regalías y coparticipación de Neuquén, para no frenar el crecimiento de la ciudad”, concluyó Haspert, enfatizando que “todo lo que hacemos lo hacemos con recursos propios”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina