Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

La Municipalidad inauguró otro cruce sobre la Avenida Mosconi

Compartir

Este cruce se suma a los de las calles Don Bosco, San Luis y Corrientes.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y agilizar el tránsito sur-norte, esta mañana la Municipalidad de Neuquén habilitó el cruce de la calle Santa Cruz, el cuarto y último que estaba previsto sobre la avenida Mosconi, ex ruta 22.

Este cruce se suma a los de las calles Don Bosco, San Luis y Corrientes.

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, luego de hacer la apertura y habilitar el nuevo semáforo de avanzada tecnología, comentó que “con esta inauguración completamos los cuatro nuevos cruces que nos permiten mejorar el tránsito en el sector”.

El funcionario explicó que “hay una problemática que tiene que ver con atravesar la avenida Mosconi, y hasta tanto podamos hacer el proyecto de transformación de este corredor decidimos hacer estos cuatro cruces para que haya mayores posibilidades de cruce, y así agilizar el tránsito”.

En esta línea, habló al respecto de la iniciativa de transformación del corredor Mosconi y comentó que “ya tenemos el proyecto ejecutivo. Esta obra permitirá tener cruces en todas las arterias. Ahora estamos haciendo los pliegos de licitación y la etapa que viene es la de la búsqueda de financiamiento. Esta iniciativa no solo va a intervenir en la mejora del tránsito sino también incluye una obra de pluvial muy importante”.

“Los cruces generan una mejora sustancial en el cruce transversal de la vía que era una problemática en distintos horarios, donde se demora mucho el tránsito”, insistió Nicola y agregó que a futuro se está estudiando la posibilidad de la eliminación de los giros a la izquierda en casi toda la Avenida Mosconi y la transformación de calles doble mano en simples.

A su turno, la titular de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, razonó que “la oportunidad que tiene la ciudad de darle continuidad a las diferentes obras que la ciudad necesita tiene que ver con el equilibrio económico de las cuentas municipales, con que hay un superávit y una decisión del intendente Mariano Gaido de destinarlo a obras y a loteos con servicios en una Neuquén que crece todos los días, donde 25 familias deciden venir a la provincia y 20 resuelven quedarse en nuestra capital”.

Explicó que lo que hay es “una planificación que tiene que ver con este crecimiento sostenido que tiene la ciudad y con obras necesarios con este presupuesto equilibrado donde solo un 31 o un 32 por ciento impacta en el pago de sueldos” y para lo cual, continuó, “el intendente tomó la decisión de en estos cuatro años no modificar esos números”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Al respecto, observó con énfasis que “casi el 90 por ciento de las obras que se llevan adelante en la ciudad se ejecutan con presupuesto propio”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina