Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

La Municipalidad presentó los números del superávit y aseguró que las obras seguirán en toda la ciudad

Compartir

En una conferencia de prensa, funcionarios municipales destacaron el cuarto año consecutivo de superávit presupuestario y detallaron el destino de los recursos en obras y servicios para la comunidad.

En una jornada marcada por la transparencia y el compromiso con el desarrollo de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén presentó los resultados de su Cuenta Anual de Inversión, que reflejaron un cuarto año consecutivo de superávit presupuestario. En la Sala de Situación del municipio, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, y el subsecretario de Hacienda y Planificación Financiera, Juan Dutto, brindaron detalles sobre el balance económico del ejercicio 2023.

«Lo que estamos haciendo es mostrar los números que ya fueron presentados al Concejo Deliberante, dando cumplimiento a lo que establece la Carta Orgánica Municipal. El último día hábil de marzo enviamos la cuenta anual del año que cerró, que en este caso fue el ejercicio 2023», explicó Pasqualini.

Dutto, por su parte, confirmó que el municipio cerró el ejercicio con un superávit de 1.075 millones de pesos, a pesar del contexto macroeconómico desafiante. «Mantuvimos la premisa que venimos llevando adelante, ser prudentes en la estimación de los recursos y de las erogaciones para poder tener una administración ordenada y eficiente», añadió.

El subsecretario detalló que el recurso más importante de la Municipalidad sigue siendo el propio, representando el 40% del presupuesto total. Además, destacó que la recaudación en términos de tributos municipales superó nuevamente el 80%, resultado del apoyo de los vecinos y la presencia activa del municipio en cada barrio y sector.

«Este superávit de $1.075,59 millones surge de la diferencia entre un total de recursos de $80.936,22 millones y un total de erogaciones de $79.860,63 millones», precisó Dutto. Respecto a la distribución de los ingresos, señaló que el 29% se destinó al personal, mientras que el 71% se invirtió en obra pública, bienes y servicios para la comunidad.

«Vamos a seguir trabajando con una administración equilibrada y solvente en términos económicos y financieros, y por sobre todas las cosas, seguir siendo prudentes», afirmó el funcionario.

Pasqualini resaltó la importancia del superávit para la independencia del municipio y la ejecución de obras. «El 90% de las obras que se llevan adelante en la ciudad Neuquén son financiadas con fondos propios», aseguró. En medio del contexto nacional, donde muchos municipios están comprometidos con el pago de salarios, Pasqualini subrayó la importancia de la administración ordenada de Neuquén.

«Todo lo que se hace en Neuquén es porque tenemos superávit», afirmó Pasqualini. Además, destacó la necesidad de ampliar el ejido urbano para ofrecer más servicios a una población en crecimiento. «Nuestra administración piensa en el bienestar de cada neuquino», concluyó.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina