Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

«La Nave Cultural» se transformará en un mercado cultural único en Neuquén 

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó en la sesión de este jueves un nuevo marco normativo para la histórica feria «La Nave Cultural». 

Compartir

Los concejales y concejalas de la ciudad de Neuquén aprobaron este jueves un nuevo marco normativo para “La Nave Cultural».  Este espacio, ubicado en la calle Mazzoni entre Bahía Blanca y Tierra del Fuego, se convertirá en la Feria Municipal Nº 1. Estará destinada a locales comerciales que ofrecerán talleres de producción propia y oficios, estableciendo así el primer mercado cultural de la ciudad para la exhibición y comercialización de bienes y servicios culturales y creativos.

Se llegó a la sesión con mucho trabajo previo con visitas al lugar y reuniones con los feriantes e integrantes de la  La Nave Cultural para alcanzar un amplio consenso. 

Santiago Galindez, concejal del MPN y presidente de la Comisión de Acción Social, destacó la importancia del proceso participativo en la creación de la ordenanza: “Esta ordenanza refleja dos ejes muy importantes de la gestión, la participación de los feriantes en el armado y el de seguir legislando en pos de fortalecer el empleo y emprendedurismo”.

 

¿Qué implica el nuevo marco normativo para la feria “La Nave Cultural”?

  • Creación Oficial de la Feria Municipal Nº 1
  • Enfoque en la Producción Local: Este espacio estará destinado a locales comerciales que ofrecerán talleres de producción propia y oficios, promoviendo así la economía local y la creatividad de los feriantes.
  • Mercado Cultural: La nueva normativa establece a “La Nave Cultural” como el primer mercado cultural de la ciudad, enfocado en la exhibición y comercialización de bienes y servicios culturales y creativos, lo que la diferencia de otras ferias en la región.
  • Preservación de la Identidad Cultural: Se busca mantener la tradición y la identidad de casi 30 años de este colectivo cultural, asegurando que la feria continúe siendo un espacio que no solo funcione como un mercado, sino que también se autodefina como un centro cultural.
  • Organización de Eventos Artísticos: Además de los talleres productivos, se contempla la organización de eventos artísticos, integrándose así al circuito histórico-cultural de la ciudad y contribuyendo a los atractivos turísticos locales.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina