Se realizó la tercera jornada del Programa ADN, Encuentros Proyectuales en el Territorio, de estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires en San Martín de los Andes. Participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios y académicos.
Luego de una segunda jornada que incluyó visitas y recorridas por el Barrio Intercultural y por loteos en la zona de Lolog, este miércoles, más de 200 estudiantes de la UBA participaron en el Espacio Trama de intercambio con profesionales de nuestra ciudad.
Participaron representantes del Parque Nacional Lanin; la secretaria de Planificación del Municipio, Paula Destéfano; del Colegio de Arquitectos; del Centro Regional de la Universidad del Comahue y de organizaciones sociales y políticas vinculadas con las temáticas de vivienda, urbanismo y hábitat. La actividad estuvo coordinada por la directora del Instituto de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya, y contó con la presencia del secretario de Gobierno, Federico Vita.
El Taller, que se desarrolla anualmente en la primera semana de mayo, se realiza en San Martín de los Andes hasta el viernes 9 e incluye charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad.
ADN es una iniciativa de Red Nación, una cátedra de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, dirigida por el Arq. Pablo Ferreiro. Es un programa académico que convoca a instituciones y organizaciones interesadas en analizar las demandas del territorio.
