Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La UNCo lanza una actualización académica en Educación Digital para docentes de escuelas primarias

Más de 120 maestros de Educación Digital de toda la provincia participarán desde agosto en un postítulo semipresencial diseñado por la Universidad Nacional del Comahue junto al Ministerio de Educación del Neuquén.

Compartir

La Universidad Nacional del Comahue pondrá en marcha el 4 de agosto una nueva edición del Postítulo de Actualización Académica en Educación Digital, destinado a docentes que se desempeñan como Maestros de Educación Digital (MED) en escuelas primarias de la provincia del Neuquén.

Con modalidad semipresencial y sedes en Neuquén capital y Zapala, la propuesta tendrá una duración de cinco meses. Participarán más de 120 docentes de toda la provincia. El objetivo principal es fortalecer las habilidades pedagógicas y tecnológicas del siglo XXI, reflexionar sobre la enseñanza de las TIC y promover el desarrollo de proyectos institucionales colaborativos.

La formación se enmarca en una estrategia de largo plazo orientada a generar impactos directos en las aulas, con formación situada y acorde a las realidades del sistema educativo provincial.

La iniciativa surge de una articulación entre la Facultad de Informática de la UNCo, el Ministerio de Educación del Neuquén, la Fundación Potenciar Argentina, el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) del CPE y la Dirección General de Innovación y Contenidos Digitales.

La firma del convenio se realizó en la sede del Consejo Provincial de Educación y contó con la presencia de autoridades provinciales y universitarias. Entre ellas, participaron la ministra de Educación Soledad Martínez, la presidenta del CPE Glenda Temi, el decano de la Facultad de Informática Guillermo Grosso, el secretario de Extensión Jorge Rodríguez, el director de Tecnología Educativa Rolando Rodríguez, la directora de Innovación y Contenidos Digitales Paz Sarrasqueta y la coordinadora pedagógica Erika Bordón.

“Cada vez que se abre una instancia de formación junto a la UNCo, las vacantes se completan rápidamente. Esto habla no solo de la necesidad de capacitarse, sino del prestigio que tiene nuestra universidad pública como referente formativo en la región”, afirmó Martínez.

Grosso subrayó que “las demandas llegan desde los propios docentes, y nuestro desafío es que esas herramientas lleguen al aula. Por eso, la articulación con el Ministerio es fundamental”.

Temi valoró el acompañamiento a la creación de los cargos MED y la vinculación directa entre esta propuesta y las necesidades del sistema educativo. Sarrasqueta destacó que “este recorrido permite integrar saberes que antes se daban en forma aislada, generando una base sólida para trabajar con sentido y recursos adecuados”.

Con esta propuesta formativa, la Universidad Nacional del Comahue continúa consolidando su compromiso con la educación pública y el fortalecimiento de las capacidades docentes en toda la región.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La concejala del FITU presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de Neuquén para exigir respuestas al municipio sobre las políticas destinadas a personas...

Ciudad

La propuesta ya alcanzó a 17 instituciones educativas. Se trata de espacios lúdicos y dinámicos orientados a la prevención y el uso responsable de...

Sociedad

La UNCo explora el fondo del mar a través de un proyecto estudiantil que une ciencia, tecnología y compromiso territorial

Política

El nuevo frente político neuquino oficializó su conformación con la presencia de los presidentes de los partidos integrantes. Definieron reglamento electoral y plataforma de...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina