Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La Universidad del Comahue prepara una maestría en Cannabis

Representantes de la UNCo recorrieron las instalaciones del INTA Patagonia Norte donde funcionan invernaderos.

????????????????????????????????????
Compartir

Representantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se reunieron este martes con funcionarios del INTA Patagonia Norte en el marco de un proyecto para instrumentar una maestría en Cannabis con dos orientaciones: una medicinal y otra en cáñamo industrial.

El equipo recorrió el predio de 2 hectáreas, aprobado en el marco de la Ley Nacional 27.350 que regula el uso medicinal de la planta de cannabis.

Durante la visita, la delegación de la UNCo y del INTA recorrieron diversas instalaciones, incluyendo el invernadero de vegetativo, dos invernaderos dedicados a la floración, así como el laboratorio y la planta de extracción de la empresa Pasedatti SAS.

Por la UNCo estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Esteban Jockers, la decana Facultad de Ciencias Médicas Silvia Ávila, el director de Posgrado de la UNCo, Enrique Mases y la secretaria de Posgrado de Ciencias Agrarias, Cecilia Gittins.

Los anfitriones del INTA fueron Mariana Amorosi, directora del Centro Regional Patagonia Norte y de la EEA Alto Valle, Gabriela Calzolari, Roberto Gómez y Aldo Calzolari.

La mencionada maestría es una propuesta que involucra a las dos facultades mencionadas y al INTA.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina