Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Llancafilo: “Eliminar el femicidio del Código Penal sería un retroceso”

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo expresó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo de eliminar el femicidio del Código Penal y advirtió sobre las consecuencias de esta medida.

Compartir

Ante la iniciativa del gobierno nacional de eliminar la figura de “Femicidio” del Código Penal, el diputado por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) manifestó su desacuerdo. “No estoy de acuerdo, sería un retroceso en materia jurídica y penal”, afirmó.

“La figura del femicidio puso en evidencia un flagelo que estaba y está instalado en la sociedad, como lo es la violencia contra las mujeres. Lamentablemente, no ha alcanzado todavía con la educación y el abordaje para que comprendamos la gravedad de lo que significa. Aún estamos lejos de resolver este problema”, señaló el legislador.

Según el informe anual del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2024 se registraron 295 víctimas de femicidio confirmadas, incluyendo 23 femicidios vinculados, 8 transfemicidios y 12 suicidios feminicidas. Además, 200 niñas y niños quedaron sin madre como consecuencia de estos crímenes.

En el 84% de los casos, existía una relación previa entre la víctima y el agresor, y en el 62% de los casos se trataba de una pareja, expareja o familiar. Solo el 6,6% de los femicidios fueron cometidos por desconocidos.

Llancafilo advirtió que “los datos son precisos y hablan por sí solos, por lo que quitar lo tipificado en el Código Penal no sólo profundizaría esa falencia que aún tenemos, sino también permitiría debatir en favor de los femicidas condenados y su posible libertad. Y no se trata de posición político partidaria sino de realidad objetiva”.

El diputado subrayó que “femicidio y homicidio son dos cosas diferentes. Aquí hablamos de una relación de fuerza, sometimiento y de hasta odio contra la mujer. Hablamos de situaciones preexistentes que, si se atendieran a tiempo, podrían evitar poner a la mujer y su entorno en una situación de riesgo para su vida. Sin dudas, es un agravante el hecho de que un hombre mate a una mujer en contexto de violencia de género”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina