Ayer se realizó la apertura de sobres para la licitación de una obra que permitirá llevar agua potable a barrios de la meseta de Neuquén capital y Centenario que actualmente dependen de camiones cisterna para su suministro. La obra, denominada “Acueducto sectores El Mirador, El Jarillal, El Choconcito, San Antonio I y II, y El Trébol II”, tiene un presupuesto oficial de $1.545.823.341,32 y un plazo de ejecución de 210 días.
En el acto, la empresa EFEDE presentó una oferta por $2.091.458.690,62 para la ejecución de los trabajos. Estuvieron presentes el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del EPAS, Gustavo Hernández; y la subdirectora de Mediación del MPF, Cecilia Basterrechea.
El proyecto contempla la construcción de una estación de bombeo sobre la cisterna de 6.000 m³ de la planta potabilizadora Mari Menuco, un acueducto de impulsión, ramales de distribución con puntos de acceso mediante canillas públicas, y el mantenimiento y reemplazo de bombas en pozos del Río Limay. También se realizarán obras complementarias como el cambio de tableros de control para fuerza motriz.
Castelli explicó que la obra busca garantizar el acceso al agua potable en barrios que aún no cuentan con redes formales. “A través de esta propuesta podremos llevar una red de emergencia que permitirá realizar la obra definitiva cuando el asentamiento esté regularizado”, indicó.
Por su parte, Lazcano, destacó que “se está adelantando infraestructura sin esperar la regularización de los barrios, con una distribución inicial a través de canillas, lo que permitirá conexiones domiciliarias en el futuro”.
Esta obra representa un paso importante para mejorar la calidad de vida en la meseta, brindando acceso a un recurso esencial a través de una infraestructura que garantizará la provisión de agua potable.

Cooperativa 17 de Mayo
marzo 11, 2025 at 4:56 pm
Me parece excelente la noticia, pero la necesidad es hoy en la II Meseta de centenario donde viven 1000 familia, algunas con agua y sin electricidad otras sin electricidad pero con agua, hay obras existente, para dar soluciones inmediato, pero si no estamos en la agenda del gobernador abra que seguir viviendo así hasta que terminen las obras, ya pasaron dos gestiones en la intendencia de Centenario. Ni que hablar del respectos de los servicio, cloacas y gas. Victor Stierli Presidente 2995500249