Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Luis Cuevas: «Van a quedar 5200 compañeros a nivel nacional sin trabajo»

Luis Cuevas, secretario general del STVYARA en Neuquén, alertó que el decreto 461 del Gobierno nacional pone en riesgo las fuentes laborales de 5.200 empleados de Vialidad Nacional, incluidos 140 en la provincia que realizan mantenimiento en seis rutas troncales.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), default quality
Compartir

El secretario general del sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina en Neuquén, Luis Cuevas, expuso en la comisión deAsuntos Laborales de la Legislatura de Neuquén la situación del organismo. Aseguró que corren riesgo las fuentes laborales de 5200 empleados que hoy desempeñan tareas operativas, técnicas y administrativas en Vialidad Nacional, entre los que incluyo a los 140 agentes que desempeñan tareas de reparación y mantenimiento de las seis rutas nacionales que atraviesan y conectan la provincia.

Cuevas recordó que la medida está frenada luego de que la justicia dio lugar a la presentación de un amparo, medida que regirá por un plazo de seis meses.

Los legisladores y legisladoras aprobaron por amplia mayoría una iniciativa de comunicación para que el gobierno nacional derogue el decreto y deje sin efecto las medidas de reestructuración que afectan a 140 trabajadores radicados en la provincia y pone en riesgo la conectividad troncal por la consecuente falta de mantenimiento e inversión.

En su intervención, Cuevas explicó que la medida, de seguir su curso, va a tener un fuerte impacto en la estructura del organismo nacional. Lo dijo al detallar que en términos de personal, sólo el 30% de los 5200 trabajadores pertenece a la planta permanente y que el restante 70% se encuentra vinculadas al organismo a través de contratos a término o en planta transitoria.

Al realizar un breve resumen sobre lo que puede pasar en materia laboral si queda sin efecto el amparo, el delegado gremial confirmó que las personas afectadas a la planta permanente pasarán a disponibilidad por un año, la transitoria será dada de baja en forma inmediata y a las personas contratadas simplemente no se les renovará el vínculo. “Van a quedar 5200 compañeros a nivel nacional sin trabajo. No dejen que desaparezca un organismo con 93 años de historia como es Vialidad”, requirió ante el cuerpo de legisladores.

Cuevas también explicó que a nivel local el grado de inversión es ínfimo por carecer de recursos para realizar tanto tareas de mantenimiento como de reparación. “Hoy estamos poniendo una curita arriba de las rutas”, graficó el secretario gremial al advertir que la falta de inversión en rutas nacionales puede derivar en una mayor cantidad de accidentes viales, problemas de conectividad e inversiones cuantiosas en un futuro por no cuidar el patrimonio en la actualidad.

“Estamos dejando a la deriva cientos de kilómetros de ruta que si se rompen, arreglarlos va a tener un costo cinco o seis veces superior a lo que saldría mantenerlos en la actualidad”, ejemplificó el referente gremial.

Los bloques del MPN, PRO, Comunidad, Avanzar, Juntos, Juntos por el Cambio-UCR, Unión por la Patria, FIT-U y PTS-FIT-U respaldaron la labor de Vialidad en la provincia y votaron a favor del pedido de derogación del decreto 461.

Por su parte, desde Cumplir, la diputada Brenda Buchiniz defendió el alcance de la medida adoptada por el gobierno nacional al sostener que en la actualidad no resulta necesario mantener estructuras operativas de grandes dimensiones y reivindicó la necesidad de modernizar y hacer más eficiente el gasto, sobre todo cuando la gran mayoría de las rutas que el país tenía previsto realizar, ya fueron construidas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La diputada de Unión porla Patria, Lorena Parrilli solicita información sobre la estructura y honorarios de abogados de la Fiscalía de Estado de Neuquén.

Sociedad

A los 100 años murió Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y el Alto Valle. La despedirán a las 11, en...

Ciudad

La Secretaría de Desarrollo Humano de San Martín de los Andes asiste diariamente a más de 400 personas a través de comedores y merenderos...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén anunció que la Plaza de Boca en Unión de Mayo se transformará en un moderno parque temático para toda la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina