Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Luz verde para la adhesión al RIGI en Neuquén

La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó por mayoría el despacho que adhiere al RIGI, creado por ley nacional 27.742 para proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.

Compartir

Diputados y diputadas de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia debatieron la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa contó con el aval de los bloques de DC-Comunidad, MPN, PRO-NCN, Avanzar y Neuquén Federal, y continuará su tratamiento legislativo en la comisión de Hacienda y Presupuesto (B). En tanto, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda se expresaron en contra.

El diputado Ernesto Novoa defendió la iniciativa al señalar que desde Neuquén se le aporta seguridad jurídica a las empresas al comprometerse la provincia a no crear o aumentar impuestos durante los próximos 30 años. “Esto es fundamental para desarrollar Vaca Muerta”, sostuvo. En ese sentido, reiteró que los beneficios impositivos referidos a derechos de importación, IVA y disponibilidad de divisas recaen exclusivamente en el gobierno nacional.

Por su parte, Darío Martínez (UxP) sostuvo que su bloque no acompaña al régimen que prevé Nación para atraer inversiones y cuestionó la adecuación provincial al observar que desprotege a las pymes locales y no prevé una posible reducción en el valor del millón de BTU que las empresas exportadoras de gas impulsan para ser competitivas, como así también su consecuente impacto en los recursos que ingresan a la provincia en concepto de regalías.

Al respecto, el legislador sugirió que la normativa incorpore en su texto que el cálculo mediante el cual se deben liquidar los ingresos por regalías de gas se realice a partir del precio previsto para el mercado interno y no el que se pueda definir por el valor de “boca de pozo”. Sobre este punto, Lepore recordó que la provincia carece de competencia para fijar el valor de referencia que se utiliza para liquidar regalías.

A su turno, Bermúdez ponderó la herramienta para atraer inversiones e indicó que la capacidad de generar trabajo de las pymes se encuentra directamente relacionada con el volumen de inversiones que puede atraer la industria del petróleo, en alusión al beneficio indirecto que significa para la pequeña y mediana empresa un tipo de régimen como el que pone en funcionamiento el gobierno nacional.

En igual sentido, el diputado añadió que también vería como un avance que el propio gobierno provincial disminuya su carga impositiva, sobre todo la vinculada al pago de ingresos brutos.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina