Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Marcha del 2 de octubre: Gentile anticipa una movilización masiva en defensa de la universidad pública

La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, habló sobre la nueva convocatoria a una movilización en defensa de la universidad pública. «La campaña de desprestigio no para», dijo.

Compartir

“La marcha del 2 de octubre va a ser nuevamente masiva”, dijo ayer la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, al tiempo que destacó que la vocación de diálogo del sistema universitario “siempre estuvo” disponible. Además, alertó que “la campaña de ataque y desprestigio de parte del gobierno no para”.

La rectora dijo que en la Argentina actual “las universidades están mostrando un proyecto federal y de Nación” y en ese sentido destacó que la reunión del martes de rectoras y rectoras junto a la dirigencia de los gremios universitarios y de los y las estudiantes “es una imagen muy potente”.

“Por primera vez las universidades en su conjunto, aun en la diversidad ideológica, entendemos que la educación pública amalgama el tejido social de la Argentina”, expresó Gentile y añadió que “así como la defensa de los derechos humanos lo fue antes, hoy la defensa de la educación pública y el sistema científico empieza a ser un valor en la agenda nacional que nos hace pensar como Nación”.

La rectora de la UNCo, en declaraciones formuladas ayer a radio Universidad CALF, vaticinó que frente “al estado de amenaza que tiene la educación pública en general y la universitaria en particular, la marcha del 2 va a ser nuevamente masiva”.

Recordó que en el documento del Consejo Interuniversitario Nacional difundido el martes 24, se pide al gobierno nacional que no vete la ley de Financiamiento Universitario y “revea” el proyecto de presupuesto para el 2025 que “es lamentable para todos los ámbitos, pero en especial para las universidades”.

Gentile pidió a legisladores nacionales “que se formaron en la educación pública en muchos casos, sostengan la ley de Financiamiento Universitario” si el Poder Ejecutivo la veta, y a la sociedad “pedirle que estemos juntos en la calle” nuevamente como el 23 de abril pasado.

Por último, sostuvo que “es hora de decirle a los gobernantes y legisladores que volvamos a tener un pacto para vivir en todo sentido, terminar el conflicto, con este discurso de odio y conflictividad”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Con una inversión de 300 mil millones de pesos, Figueroa y Gaido presentaron el plan que busca mejorar la conectividad y la seguridad vial...

Gremiales

Más de 34 organizaciones gremiales se movilizaron en la capital neuquina en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional y en defensa...

Sociedad

La Legislatura provincial definió por unanimidad conformar un espacio de trabajo con representantes de los tres poderes del Estado para actualizar una norma vigente...

Sociedad

El diputado César Gass presentó un proyecto de ley para garantizar la promoción y protección de los derechos de los adultos mayores a través...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina