Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Martínez criticó la aprobación de la Ley Ómnibus: «Nadie logra explicar los beneficios de esta ley»

Compartir

Martínez califica el día como «triste para Argentina y Neuquén» y denuncia la falta de claridad sobre los beneficios de la ley, acompañada de la represión a manifestantes en la Plaza.

El diputado provincial y presidente del partido Justicialista, Darío Martínez, expresó su rechazo tras la aprobación de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación. El legislador se mostró preocupado por las implicancias de la normativa que establece la indexación de precios en dólares para alimentos, medicamentos y combustibles, mientras los sueldos y jubilaciones se mantienen en pesos.

«Se aprobó la ley que establece las bases para que los precios de alimentos, medicamentos y combustibles se paguen en dólares, mientras que los sueldos y jubilaciones se mantienen en pesos», lamentó Martínez.

El diputado peronista también cuestionó el voto positivo de los diputados afines al gobierno provincial, acusándolos de «entregar la provincia a Milei» y dejando a diversos sectores, como trabajadores, jubilados, pequeños comerciantes y productores, en una situación vulnerable. Martínez fue especialmente crítico con el Gobernador, alegando que «ordenó sacrificar a los profesionales, los cuentapropistas y quienes realizan trabajos esporádicos ante la voracidad del ajuste de Milei».

En cuanto a las consecuencias de la ley, Martínez predijo un impacto negativo en la economía y la vida cotidiana de la población. «Esta ley de terror convierte en una quimera la esperanza de los comerciantes de incrementar sus ventas, contratar nuevos empleados y progresar», afirmó. Además, anticipó complicaciones para los ciudadanos en marzo, especialmente en la compra de útiles escolares.

«Hoy es un día triste para Argentina y para Neuquén. Nadie logra explicar los beneficios de esta ley, pero igual proceden a aprobarla y como si fuera poco reprimieron a los y las argentinas que se concentraron en la Plaza para manifestarse en defensa de la Constitución y los derechos», concluyó Martínez, denunciando la falta de claridad sobre los beneficios de la legislación y criticando la represión a manifestantes.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina