Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Más de 29 mil personas se registraron en la plataforma de Emplea Neuquén

Así lo informó el diputado Francisco Lepore en la comisión de Asuntos Laborales durante el tratamiento del proyecto que crea por ley el sistema público de promoción de empleo, Emplea Neuquén.

C
Compartir

El legislador Francisco Lepore de Avanzar aseguró que más de 29 mil personas se registraron en la plataforma de vinculación laboral Emplea Neuquén en lo que va del año y que cerca del 75% de los interesados en acceder a una instancia laboral se concentra en el conglomerado Neuquén, Plottier, Centenario y Zapala.

Así lo informó hoy el diputado al tratar en la comisión de Asuntos Laborales el proyecto que crea por ley el sistema público de promoción de empleo, Emplea Neuquén. En la ocasión, Lepore detalló que de las 29.317 personas que se inscribieron en el registro, solo 9.529 cobran el incentivo de apoyo a la empleabilidad que otorga el programa.

Añadió también que el promedio de edad de las personas relevadas es de 36 años y que el 53% de los inscriptos reside en Neuquén capital, es decir, unos 15.514 interesados. De igual modo, observó que un 26% de los inscriptos en la plataforma no cuenta con el secundario completo y que
11.157 efectuaron algunas de las capacitaciones ofrecidas por las oficinas de empleo y formación profesional.

En referencia a la terminalidad de los estudios secundarios, la legisladora Lorena Parrilli (Unión por la Patria), pidió reforzar el programa con una propuesta formativa híbrida que les permita a las personas interesadas completar el nivel medio de manera presencial pero también virtual. Aconsejó incorporar ambas modalidades por las restricciones horarias y de movilidad que puede padecer una persona que requiere mantener una fuente laboral o acceder a la misma.

Sobre este punto, recalcó que el INDEC estima que unas 33 mil personas entre 19 y 45 años aún no pudieron terminar el secundario en la provincia de Neuquén, con la consecuente probabilidad de que encuentren restricciones al momento de postularse para un empleo de calidad o, directamente, no ser tenidos en cuenta para el mismo.

En ese sentido, ponderó la necesidad de acompañar a los beneficiarios del sistema a poder culminar sus estudios secundarios para, de esta forma, garantizar el acceso o la continuidad laboral.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina