El gobernador Rolando Figueroa oficializó la creación de una nueva coordinación dentro de la Dirección Provincial de Vialidad, con sede en la región Vaca Muerta, para fortalecer el desarrollo vial en las principales zonas productivas de gas y petróleo no convencional.
La medida fue formalizada mediante el Decreto 787, que crea el Departamento Jefatura de Distrito Coordinación Vaca Muerta, dependiente de la Dirección General de Conservación del organismo. La decisión se conoce en paralelo al anuncio del cierre de Vialidad Nacional realizado por el presidente Javier Milei, lo que profundiza el contraste entre ambas gestiones.
El Ejecutivo provincial explicó que Vaca Muerta es una región “fundamental por la producción energética que está cambiando la realidad del país”, y destacó que el fortalecimiento de Vialidad Neuquina busca garantizar el avance de las obras viales necesarias para sostener tanto la actividad productiva como la seguridad vial.
La nueva jefatura tendrá a su cargo la coordinación de tareas en los municipios de San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Añelo, Buta Ranquil y Barrancas, y en las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico. Se trata de zonas de alto tránsito pesado, por lo que se requiere presencia operativa permanente.
Además, se enmarca en el Plan de Regionalización impulsado por la Ley 3480, que divide a la provincia en siete regiones y promueve una gestión más descentralizada, con planificación estratégica a partir de las demandas locales.
Desde el gobierno neuquino se remarcó que estas medidas permiten mejorar la conectividad y el transporte en el interior provincial, además de acompañar el desarrollo de sectores productivos, culturales y sociales.
