Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Milei avanzará con la privatización de YPF

Compartir

El presidente electo dijo que aspira a formar un Gobierno que «marque un punto de inflexión en la historia» y reafirmó su intención de avanzar con «privatizaciones» de empresas del Estado. Sostuvo que el ajuste «no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos».

El presidente electo, Javier Milei, este lunes su intención de avanzar con «privatizaciones» de empresas del Estado, entre ellas YPF, y se mostró ayer en una foto junto a la diputada nacional electa Diana Mondino y Nicolás Posse trabajando en el Hotel Libertador para «achicar el Estado y eliminar impuestos».

En declaraciones periodísticas realizadas a primera hora de la mañana, el mandatario electo aseguró que su gestión avanzará con «un ajuste fiscal» y señaló que «no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos».

En las entrevistas que brindó a radio Continental, Rivadavia y Mitre, Milei ratificó que impulsará la privatización de empresas estatales, entre las que mencionó a YPF, a la Televisión Pública, a Radio Nacional y a Télam.

Puntualmente sobre YPF, Milei dijo que la primera tarea será «recomponerla».

«Tanto Enarsa como YPF tienen que tener un rol en la transición para, mientras se racionalizan y se las pone en valor, se puedan vender de una manera muy muy beneficiosa para los argentinos», aseveró.

Además, anunció que implementará una política aérea de «cielos abiertos» para generar una competencia entre empresas de aviación por las rutas nacionales e internacionales.

Milei, además, aseguró que entregará «a sus empleados» la administración de la compañía Aerolíneas Argentinas.

«Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos», expresó el electo presidente. Y agregó: «El personal de Aerolíneas es un personal muy calificado, el problema radica en la contaminación política».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina