Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Milei habló de ponerle un «cepo al Estado» y dijo que seguirá vetando proyectos

Al presentar el Presupuesto 2025, el Presidente les pidió además a los legisladores que definan «de qué lado de la historia quieten estar».

Compartir

El presidente Javier Milei presentó ayer el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es «ponerle un cepo al Estado», además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio «fiscal».

El mandatario habló por cadena nacional minutos después de las 20:50, como estaba previsto inicialmente, y aseguró que la ley de leyes para el año próximo «va a cambiar para siempre la historia de nuestro país».

En un discurso transmitido por cadena nacional, el mandatario subrayó que el objetivo es «blindar» el equilibrio fiscal y adelantó que el proyecto oficial será «diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados» y «el más radicalmente distinto de nuestra historia».

En un extenso repaso de sus nueve meses de gestión, Milei resaltó que 2024 será el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia argentina. «Vaya si no será gestión», dijo y completó: «Gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando todas esas áreas no deberían existir, ni hacer rutas que no conducen a ningún lado, ni viviendas hacinadas que nadie quiere, ni usar el GDE como decía el candidato (Sergio) Massa».

«Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario», destacó el mandatario, entre otros puntos, por cadena nacional, y añadió que «gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad».

También reiteró que vetará «todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal», al hacer referencia al rechazo del Poder Ejecutivo a la reforma jubilatoria que aumentaba los haberes previsionales.

«Todo gasto que sea creado y no explique de qué partida presupuestaria existente va a salir, será vetado», insistió. Sin dar detalles sobre el Presupuesto, anticipó que ese proyecto contempla que «sea cual fuera el escenario económico, el resultado fiscal estará siempre garantizado, no importa qué suceda con la economía».

«Nos hemos acostumbrado a usar el Estado como una niñera», dijo el mandatario en el Congreso y abogó por «reducir impuestos y el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositiva».

Por último, les pidió a los legisladores que definan «de qué lado de la historia quieren quedar». «La decisión es suya, y será la ciudadanía la que los coloque en la avenida de los justos o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y su gente», expresó en el cierre del discurso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Fuente: Noticias Argentinas

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina