Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinión

Milei y la estafa electoral

A propósito de la llegada de Javier Milei a Neuquén, una reflexión sobre el supuesto cumplimiento de toda las promesas o advertencias de campaña. 

Compartir

Por Mauricio Rojas

Se escucha frecuentemente a dirigentes de la oposición, decir que el presidente Javier Milei está cumpliendo con lo que dijo en campaña, especialmente en lo que respecta al brutal ajuste. Aunque en parte esto es cierto, no es correcto afirmar que está haciendo exactamente lo que prometió.

Muchos votantes eligieron a Milei convencidos de que el ajuste recaería sobre la «casta política», a la que él definía como los dirigentes políticos en general, sin importar su orientación ideológica. 

La crítica hacia la política y los gobiernos anteriores, en especial los dos últimos presidentes que hicieron gestiones paupérrimas, contribuyó a esta percepción. La promesa de que el ajuste se aplicaría a los políticos y no al pueblo fue una de las razones por las que Milei ganó apoyo.

Sin embargo, la realidad es otra. El ajuste que Milei está implementando está afectando principalmente a los trabajadores, jubilados y jubiladas, deteriorando el poder adquisitivo y empujando a millones de argentinos hacia la pobreza y la indigencia. Este no es el ajuste que prometió; es, en cambio, una profunda estafa electoral que carga el costo sobre los más vulnerables.

Como denunció la ex candidata a presidenta del Frente de Izquierda  y dirigente del PTS, Myriam Bregman, estamos viviendo “una estafa electoral en vivo y en directo”. 

“Llegó al poder diciendo que venía a ajustar a la casta, parándose sobre un rechazo extendido hacia los últimos gobiernos y hacia la dirigencia política que nos llevó a esta situación de inflación, de malas condiciones sociales y económicas -observaba Bergman- y sin embargo, “la verdad es que es un ajuste clásico ortodoxo sobre las condiciones de vida del pueblo trabajador”.

También, podemos agregar que siendo candidato se comprometió a no aumentar impuestos ni crear nuevos, y que antes de eso se cortaría un brazo, y claramente mintió, ya que recientemente restituyó el impuesto a las ganancias para los trabajadores y trabajadoras.

Además, su principal propuesta fue la “dolarización” y muchos electores y electoras creyendo que eso era lo mejor para el país, lo votaron creyendo que iba a cobrar sus salarios en billete verde, y fue otra gran mentira, como la eliminación del Banco Central.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Muchas personas creyeron en esas propuestas y por eso acompañaron con su voto al libertario. 

No es cierto que Milei esté cumpliendo con sus promesas de campaña. La distancia entre lo prometido y lo que realmente está haciendo revela la verdadera naturaleza de su política: una estafa electoral que perjudica a quienes más deberían ser protegidos.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La Legislatura de Neuquén debatió dos posturas sobre la barrera zoofitosanitaria: mantenerla para proteger la producción local o eliminarla para abaratar la carne.

Ciudad

El convenio permitirá dotar de gas natural a las 350 familias que se calefaccionan con leña.

Política

El gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén para...

Política

El concejal de la ciudad de Neuquén confirmó su pase al espacio de Javier Milei y conformará un monobloque en el Concejo Deliberante.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina