Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Mini guardavidas por un día: 70 chicos y chicas aprendieron técnicas de rescate

En el marco del Día Mundial del Agua, 70 niños y niñas participaron de actividades recreativas y educativas que buscaron sensibilizar sobre el cuidado del río y enseñar las labores de un guardavidas en Neuquén.

Compartir

El balneario Gustavo Fahler fu el escenario para que 70 niños y niñas vivieran la experiencia de ser un “Mini guardavidas por un día”. Participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.

«Estamos realizando esta propuesta en un marco imponente, donde niños, niñas y jóvenes participan y vivencian lo que siente guardavidas al momento de trabajar en el río Limay, en esta hermosa provincia que tenemos y en la ciudad de Neuquén», describió Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

En este marco contó que cuando se abrieron las inscripciones para participar, los cupos se completaron rápidamente: “Tenemos 70 niños y niñas de 3 a l12 años. Hubo que poner un límite en el grupo porque que nos iba a superar», señaló Baggio.

La jornada incluyó actividades combinadas que simularon las tareas diarias de los guardavidas. «La idea fue que puedan hacer una tarea vinculada a nadar, a correr y a hacer reanimación cardiopulmonar, para que se empiecen a familiarizar con todo lo que hace un guardavidas en la ciudad de Neuquén durante la temporada de seguridad balnearia», detalló Baggio.

 

Agregó que todas las actividades se desarrollaron en un ambiente seguro, supervisado por profesionales. «Hubo todo un circuito de natación en este espacio cuidado tanto por los guardavidas del operativo, como los aspirantes de la Escuela de Guardavidas, además del sistema de ambulancias que tenemos contratado en el municipio», explicó.

Por otro lado, el subsecretario dijo que la jornada se organizó en el marco del Día Mundial del Agua,” el recurso donde trabajamos los guardavidas. Tenemos que cuidarlo, tenemos que evitar contaminarlo y, por supuesto, preservar este río tan hermoso».

A su turno, el subsecretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, destacó la importancia de aprovechar los espacios públicos impulsados en la gestión del intendente Mariano Gaido para incluir a la ciudadanía en propuestas recreativas y deportivas.

Creo que cuando el Estado está presente en este tipo de acciones lo que busca es educar, y esa algo venimos haciendo en esta gestión, cada uno en sus funciones, desde el área que me toca conducir, se han generado clases de natación durante todo el año para que las personas puedan aprender a nadar y se sientan seguros. Y que tengamos la posibilidad de que los chicos vivencien cómo es un día de un guardavidas, creo que es fantástico, sencillo y posible”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Durante el primer fin de semana, la ocupación hotelera superó el 60 % y se generó un movimiento económico estimado en 2 mil millones...

Gremiales

El gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. En Neuquén, trabajadores, gremios y dirigentes políticos realizaron una conferencia de prensa...

Política

La Justicia Electoral oficializó la personería jurídica del nuevo partido, que ahora podrá avanzar en su organización interna y convocar elecciones partidarias.

Sociedad

Este viernes se presentará el Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera en la gestión de emergencias con estándares internacionales.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina