Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Multitudinaria marcha por los 30 mil en Neuquén

Gentileza La Izquierda Diario
Compartir

La Asociación Madres de Plaza de Mayo filial de Neuquén y Alto Valle encabezó, este 24 de marzo, la marcha más grande de los últimos años bajo el lema de «seguimos en las calles contra el ajuste y la represión».

Se conmemoró el Día Nacional de Memoria, Verdad y Justicia. No fue un día más. Fue el primer 24 de marzo con el libertario Javier Milei en el gobierno. Un presidente que dijo que no fueron 30 mil, que dice que fue una guerra y hubo excesos por parte de las Fuerzas Armadas y violencia por parte de los guerrilleros.

El Gobierno de Javier Milei difundió por la mañana un spot de 12 minutos en el que plantea su postura respecto de la represión y la lucha armada durante los años previos a la última Dictadura Militar y refuta la cifra de 30 mil desaparecidos.

La respuesta de las miles de personas que marcharon a lo largo y ancho del país, no se hizo esperar. Fueron 30 mil, fue genocido. En Neuquén se movilizaron por el centro de Neuquén familias, amigos, compañeros de trabajo, de militancia, solos o agrupados en sindicatos, organismos, partidos. No fue una marcha más. El grito de «Verdad y Justicia» por los 30.000 desaparecidos y desaparecidas en la última dictadura militar en Argentina, se entremezclaban con el grito de basta de ajuste y represión.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina