Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Narcomenudeo: denuncias anónimas se multiplican en Neuquén

Denuncias por narcomenudeo aumentaron un 47,61% en Neuquén durante el primer trimestre de 2025. ¿Qué implican estas cifras para la seguridad barrial?

Compartir

La cantidad de denuncias por narcomenudeo registradas a través de la aplicación “Neuquén Te Cuida” mostró un aumento significativo durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento refleja una mayor participación ciudadana en la lucha contra el narcomenudeo, impulsada por el fortalecimiento de las herramientas de denuncia y el compromiso de la comunidad en la prevención del delito.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini indicó que “el aumento en la cantidad de denuncias refleja una mayor concientización y participación ciudadana, elementos esenciales para combatir este delito”. Y agregó: “Es fundamental seguir promoviendo el uso de este canal; es seguro y accesible. Permite que los vecinos puedan involucrarse activamente en la construcción de un entorno más seguro”.

En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero, el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo fue del 16,78%.

En términos generales, el total de denuncias pasó de 460 en el primer trimestre de 2024 a 679 en el mismo período de 2025, lo que representa un incremento del 47,61%.

La denuncia es una herramienta clave en la lucha contra el narcomenudeo

Desde Provincia aseguran que permite a las fuerzas de seguridad actuar de manera rápida y efectiva para desarticular redes delictivas y prevenir su expansión en los barrios.

A través de la aplicación “Neuquén Te Cuida”, cualquier persona puede realizar una denuncia de manera segura y anónima, sin necesidad de brindar datos personales. Esto garantiza la confidencialidad y protección de quienes deciden colaborar en la lucha contra este delito.

Cada denuncia aporta información fundamental para la investigación y el abordaje del problema, fortaleciendo el trabajo de la Policía y el ministerio de Seguridad. Además, contribuye a la protección de las comunidades, reduciendo los riesgos asociados al consumo y la comercialización de drogas.

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina