Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén amplió su oferta de talleres gratuitos en todos los barrios de la ciudad

La Municipalidad lanzó una amplia agenda de capacitaciones para niños, jóvenes y adultos mayores, con más de 350 dispositivos semanales que promueven la inclusión, la formación laboral y la participación ciudadana.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén presentó su nueva oferta de talleres gratuitos, con más de 350 dispositivos semanales distribuidos en todos los barrios de la ciudad. Las propuestas están dirigidas a niños, jóvenes y adultos mayores, con el objetivo de brindar conocimientos, fomentar la participación y generar herramientas para la inserción laboral.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, destacó que el 40% de la agenda pública surge de las necesidades planteadas por la comunidad y enfatizó que estos talleres trabajan en colaboración con organizaciones, universidades y el sector privado.

“Estamos a disposición de los vecinos y vecinas, para eso fue creada esta secretaría. Trabajamos desde la prevención y la promoción de derechos, y cada año logramos ampliar la oferta en un marco de procesos participativos”, explicó De Giovanetti.

Talleres en todos los barrios y para todas las edades

El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Matías Hess, detalló que este año se incorporaron nuevas propuestas y dispositivos territoriales con una fuerte impronta en la participación ciudadana.

  • Para niños y niñas, se ofrecen talleres anuales y tres dispositivos clave:
  • Intendente por un día: acerca a los niños al funcionamiento del municipio.
  • Capacitación Lucio Dupuy: brinda herramientas para detectar el maltrato infantil.
  • Pequeños Comienzos: un nuevo espacio de trabajo en jardines maternales.
  • Para adolescentes, se desarrollan programas en escuelas secundarias junto a clubes, fundaciones y ONG. Se dictan talleres de orientación vocacional, teatro, música y deportes como tenis de mesa.
  • Para adultos mayores, se sumaron 18 comisiones vecinales con actividades en 22 disciplinas. También se mantiene el programa de alfabetización digital para prevenir estafas y los recorridos en bus turístico por la ciudad.

“Todos los barrios y todos los espacios cuentan con contenido para todas las edades”, subrayó Hess.

Estrategias para la salud y la protección animal

La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, explicó que los programas abarcan prevención de consumos problemáticos, bienestar animal y educación en salud. Destacó la continuidad de “Vamos a la Escuela”, un programa sobre hábitos saludables, y el lanzamiento de “Jugátela por vos”, enfocado en la prevención del juego problemático en adolescentes.

También se mantiene el servicio de vacunación antirrábica gratuita y el consultorio jurídico en Derecho Animal. Además, anunció que el 29 de abril se realizará una jornada de capacitación en el Polideportivo Gigante del Este.

Inclusión, accesibilidad e igualdad de oportunidades

La subsecretaria de Discapacidad, Isabel Mosna, resaltó que la municipalidad incorpora criterios de accesibilidad en todas sus políticas públicas. Entre los programas destacados, mencionó:

  • Talleres de lengua de señas y accesibilidad universal en escuelas y organismos.
  • Implementación de señalética en braille en comercios y edificios públicos.
  • Incorporación de bicicletas accesibles al sistema Sí Bici.
  • Uso del bus rosa para el traslado de personas con discapacidad a eventos deportivos y culturales.
  • Desarrollo de la App Accesible, que permite a los vecinos reportar obstáculos en la vía pública.

Por otro lado, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Género, Lucas Materre, anunció la continuidad de talleres con perspectiva intercultural y de género, entre ellos:

  • Talleres de costura, barbería y peluquería en diferentes barrios.
  • Capacitación en producción radial con adultos mayores.
  • “Abrazando Derechos”, un programa para combatir la discriminación en el ámbito deportivo.
  • Taller de Respeto y Trato Digno, dirigido a instituciones y organizaciones.

 

Los interesados en participar de los talleres pueden obtener información en las redes sociales de la secretaría, la web municipal o acercándose al Palacio Municipal.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén continúa con el servicio de recolección de residuos voluminosos, que en 2025 ya superó los seis millones de kilos retirados....

Política

El Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para conformar estos organismos, con el fin de adaptar estrategias de prevención a cada...

Gremiales

Denuncian que llevan más de dos meses sin suministro eléctrico y que CALF impone condiciones "irracionales" para negociar la reconexión. Exigen la intervención del...

Política

La legisladora de Primero Río Negro representará a la Legislatura provincial en el Noveno Encuentro de las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina