Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén celebró sus 120 años con nuevo paseo turístico en el Balcón del Valle

La ciudad de Neuquén cumplió este miércoles 120 años de historia, y lo celebró con la inauguración de un nuevo paseo turístico en el Balcón del Valle en el punto más alto de la Avenida Argentina.

Compartir

El intendente Mariano Gaido inauguró este miércoles en el marco del 120° aniversario de la ciudad de Neuquén un nuevo paseo turístico en el Balcón del Valle. Está ubicado en el punto más alto de la Avenida Argentina frente a la Plaza de las Banderas. Se extiende hasta el mirador ubicado al final de la calle Rodolfo Reavitz al este, con un recorrido zigzagueante por el perfil de la barda del lugar.

Cuenta con cuatro miradores que ofrecen una vista panorámica hacia la ciudad y el río Neuquén, donde los visitantes pueden disfrutar de las imponentes vistas del paisaje del Alto Valle neuquino. También ofrece dos postas saludables, una con los elementos tradicionales y otra con barras para realizar ejercicios de calistenia, y un espacio para las infancias, todo iluminado con leds.

“Estamos felices festejando un nuevo aniversario en una ciudad que crece. Somos un ejemplo para el país ya que somos la capital que más crece, cuatro veces más que toda la República Argentina”, reflexionó el jefe comunal.

 

“Nos decían que no íbamos a poder y hoy la industria del conocimiento tiene un lugar en nuestra región. Esto significa la apertura de trabajo para los científicos, estudiantes, y para ingenieros”, detalló, tras recordar que “el 23 de octubre inauguraremos el Polo Científico Tecnológico, que va a ser un orgullo para los neuquinos”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La nuestra es una ciudad que enamora y da la posibilidad de cumplir sueños”, aseguró y enfatizó respecto al futuro que quiere dejar: “Una Neuquén ordenada, en crecimiento con economías nuevas. Somos mucho más que gas y petróleo. Quiero dejar una Neuquén mirando hacia la ciencia y a la tecnología con el Polo Científico Tecnológico, un Parque Industrial nuevo con 1000 empresas y que brinde trabajo a 45000 trabajadores, una Neuquén que mire a la economía del turismo, no sólo por las bellezas naturales con las que contamos, sino también con el turismo de convenciones”.

Y recalcó, en alusión a la recesión nacional: “Tenemos en Neuquén la oportunidad de desarrollar las obras a partir de contar con presupuesto propio porque tenemos cuentas ordenadas y bien administradas”. “Este nuevo paseo es un ejemplo, y lo es el Programa Orgullo Neuquino, que incluye la pavimentación de 3000 cuadras, un nuevo polideportivo, un centro de convenciones y la regularización de barrios con 20 años de antigüedad”.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Ciudad

El intendente de Senillosa ratificó el rumbo de gestión enfocada en dotar de servicios básicos e infraestructura a una ciudad postergada.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina