Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén cierra su basurero al municipio de Centenario por millonaria deuda

Desde el 10 de julio, la Municipalidad de Neuquén impedirá el ingreso de los camiones de residuos de Centenario al Complejo Ambiental (CAN) por una deuda de $644 millones y por incumplimientos en la separación de residuos.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén anunció que desde este 10 de julio impedirá el ingreso de los camiones provenientes de Centenario. La medida se da ante las reiteradas faltas al convenio que permite a distintas localidades el tratamiento y la disposición de sus residuos en el Complejo Ambiental.  Según informaron, generaron que esa localidad adeude a la fecha unos 644 millones de pesos en concepto del tratamiento de sus residuos en la ciudad.  ,

Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, recordó que en 2023 se firmó un acuerdo que permite a las localidades de Plottier, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar disponer de sus residuos sólidos urbanos en el Complejo Ambiental de Neuquén (CAM). A cambio, esos municipios abonan la “Compensación Ambiental por Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Extraña Jurisdicción”, que busca cubrir los costos asociados con el tratamiento y disposición de residuos provenientes de otras localidades.

“Todos los meses los municipios pagan por las toneladas que ingresar de sus residuos al CAM”, explicó. En el caso de Centenario, es el único municipio que ha incumplido el pago de la tasa desde el mes de marzo, lo que generó una deuda con el gobierno capitalino de 644 millones de pesos. Además, la localidad tampoco cumplió con la norma que establece que los residuos deben separarse en secos y húmedos, de acuerdo al cronograma establecido en Neuquén capital.

“Ante esto, hemos tomado una decisión muy firme que es cerrar las puertas del CAM a Centenario desde el 10 de julio luego de que hemos repetido reiteradas veces el pedido de pago de la tasa. Llevamos marzo, abril, mayo y junio atrasados y, a pesar de los numerosos pedidos que hemos hecho, no dan respuestas”, agregó el subsecretario.

El funcionario aseguró que con el resto de las localidades el acuerdo se cumple sin inconvenientes y agregó que en el caso de Centenario “lamentablemente tendrán que buscar otra solución porque en su historia nunca pudieron disponer sus residuos de forma segura. Esto no es contra los vecinos sino contra una política clara y un error muy grande de mirar para otro lado y pensar que la higiene y la disposición de los residuos no es algo importante”.

Haspert señaló que tampoco es justo para los vecinos de la ciudad de Neuquén afrontar este costo y afirmó que la gestión del intendente Mariano Gaido “es muy exigente con el tratamiento de los residuos y con las localidades que han solicitado ayuda para tratar su basura”.

Por último, afirmó que si no cancelan su deuda antes del 10 de julio, no podrán ingresar sus residuos y recalcó que, en caso de normalizar el pago de la tasa, además deberán cumplir con la separación “como todos los vecinos de Neuquén”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

“Mientras otros se pelean, nosotros en equipo avanzamos en Neuquén con un plan de obra histórico”, dijo el intendente Mariano Gaido en la recorrida...

Política

El gobernador Rolando Figueroa anunció avances en gestiones de financiamiento internacional para obras de infraestructura y desarrollo turístico en Neuquén.

Gremiales

Los obreros de Zanon y Cerámica Neuquén lanzan un plan de reconversión productiva para salvar 120 empleos y convocan a una nueva jornada de...

Política

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación del nieto 140, hijo de militantes del PRT desaparecidos en Neuquén durante la dictadura militar.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina