Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Neuquén construirá 8 escuelas técnicas para 6 mil estudiantes

Una inversión en educación técnica que busca responder a la creciente demanda y garantizar espacios de calidad para los estudiantes de la provincia.

Compartir

El Gobierno de la provincia del Neuquén licitará, en el primer semestre del 2025, ocho nuevos edificios destinados a escuelas técnicas en diferentes regiones de la provincia. Se trata de 40.000 metros cuadrados de construcción que darán lugar a 6.000 estudiantes.

El gobernador Rolando Figueroa, y la presidenta  de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi, lo anunciaron durante la apertura de sobres, del proceso de licitación de la EPET 26 de San Patricio del Chañar.

Figueroa manifestó: “Yo no sé si tomamos conciencia, 40.000 metros cuadrados que vamos a construir de escuelas para los vecinos de la provincia de Neuquén, en donde cuesta todo, donde nada es fácil. Fíjense que era tan difícil que nadie lo había hecho”, dijo. También resaltó que “estas obras se hacen porque son políticas de Estado”.

Bertoldi comentó se refirió a la apertura de sobre de la EPET 26 de San Patricio del Chañar y señaló que “esta semana es la tercera apertura que tenemos, además dos obras que vamos a licitar a final de la semana. En una semana la provincia de Neuquén está anunciando y ejecutando cinco nuevos edificios en distintos lugares de la provincia. Eso marca el reflejo de la prioridad de nuestra gestión y de nuestro gobernador Rolando Figueroa y de nuestra ministra Soledad Martínez, que la educación es clave, es base y vamos a invertir en una provincia”.

Se refirió a las obras que se priorizarán para el semestre y anticipó que “terminando este semestre vamos a estar entre licitando, adjudicando y en obra, ocho EPET en la provincia, ocho nuevos edificios que representan 40.000 metros cuadrados para que casi 6.000 chicos y chicas de la provincia de Neuquén tengan una educación de calidad, como se merecen”.

Estas obras buscan dar respuesta la creciente demanda educativa que tiene la provincia del Neuquén, donde se registran unas 100 inscripciones para nivel primario y secundario mensuales, que equivalen a la necesidad de tres aulas nuevas por mes.

En ese contexto, el gobierno provincial se encuentra desarrollando distintas políticas públicas para garantizar la educación, como el programa de Becas Gregorio Álvarez. Además, se está ejecutando el Plan Verano, de mantenimiento escolar con 179 tareas programadas, cuyo avance se encuentra en la recta final.

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina