Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Neuquén: crecen los casos de mujeres en riesgo de femicidio y alertan por el retiro del Estado nacional

El Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres advierte un aumento preocupante en las situaciones críticas. La subsecretaría local intensifica intervenciones y denuncia el abandono de Nación.

Compartir

En la ciudad de Neuquén se duplicaron los casos de “Código A”, el indicador que identifica a mujeres en riesgo de femicidio. Mientras en todo 2024 se registraron seis situaciones, en lo que va de 2025 ya se contabilizan doce, un aumento del 70%, según informó el Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres.

El organismo también advirtió que desde 2021 hay una suba sostenida en las tasas de femicidios en grado de tentativa, tanto en la ciudad, como en la región Confluencia y en la provincia de Neuquén.

“El primer trimestre de 2025 ya representa el 66,7% del total anual del año pasado. Si la tendencia continúa, este año podría superar ampliamente los registros anteriores”, alertaron desde el observatorio.

“Son datos alarmantes”, señaló Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres, al detallar que los datos provienen de un entrecruzamiento con registros del Ministerio Público Fiscal y del área de Censos de la provincia.

Oehrens indicó que entre enero y mayo de este año la subsecretaría recibió 650 consultas emergentes y realizó 430 intervenciones territoriales, lo que significa un fuerte incremento respecto a los 380 casos atendidos en el mismo período de 2024.

La funcionaria expresó su preocupación por el retiro del Estado nacional en materia de género: “Han cerrado muchos organismos. Somos el único en la ciudad que trabaja con esta temática. Las mujeres en riesgo saben que van a tener con nuestro equipo un acompañamiento total, que además es gratuito”.

También alertó sobre el deterioro del contexto social: “Ha aumentado el consumo de alcohol y drogas, la falta de trabajo y el empobrecimiento general. Las mujeres muchas veces se ven obligadas a quedarse con su agresor porque no tienen dónde ir ni cómo subsistir”.

“Nosotros siempre decimos que el camino es otro y le damos acompañamiento”, remarcó Oehrens.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Mientras la expedición es un éxito, un informe expone la crítica situación. Advierten por la caída del empleo y el "vaciamiento" por el ajuste...

Ciudad

La obra se inaugurará en el mes aniversario de la ciudad. Se trata de una de las 25 nuevas troncales del plan de transformación...

Sociedad

Las capacitaciones están orientadas a oficios vinculados al agro, la alimentación y el ámbito rural. Los cupos son limitados y la inscripción ya está...

Política

El proyecto fue impulsado por la legisladora Lorena Parrilli y recibió el respaldo de bloques de distinto signo político. Cuestionan expresiones sobre vigilancia a...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina