Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén: El municipio trabaja con la Policía para impedir el ingreso de UBER

Compartir

Ayer, se reunieron funcionarios municipales con autoridades de la Policía de la provincia del Neuquén. Acordaron operativos especiales, aleatorios y sorpresivos, para prohibir que UBER y otras aplicaciones se instalen en la ciudad.

Para impedir el ingreso de UBER y de otras aplicaciones similares en la ciudad de Neuquén hubo ayer una reunión cumbre entre la Municipalidad y la Policía en la que se acordaron operativos especiales, aleatorios y sorpresivos. Y, por otro lado, está avanzada la redacción de una ordenanza que castigue severamente al conductor privado y al/los pasajeros que viajen en el vehículo.

El encuentro se llevó adelante en la Sala de Situación del municipio entre los subsecretarios de Transporte, Mauro Espinosa y de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, y el Coordinador Operativo de Seguridad de la Policía, comisario Alejandro Cares.

“El Estado municipal tiene una mirada muy firme respecto a no permitir este tipo de aplicaciones, así que hemos podido intercambiar ideas, planificar operativos y avanzar en distintos parámetros de fiscalización porque estas aplicaciones son ilegales en nuestra ciudad”, definió Espinosa al final del encuentro.

Estimó que “claramente confunden a algunas personas respecto de que esta actividad se puede llevar adelante en la capital neuquina, pues aquí tenemos un servicio regulado de taxis y remises, está prohibida la aplicación”. “Es una competencia desleal; es así que profundizaremos las fiscalizaciones”, alertó.

Espinosa anticipó, por otro lado, que “se avanza en la redacción de un proyecto de ordenanza prohibiendo específicamente el funcionamiento de este tipo de aplicaciones en Neuquén y en distintos métodos sancionatorios con altos costos para los que ejercen la actividad en forma ilegal y para los pasajeros que se trasladan en el vehículo”.

En la misma línea, Baggio, quien conduce el cuerpo de inspectores de tránsito, comentó que “cuando alguien elige una aplicación de estas características se expone severamente a lesiones y a cuestiones de inseguridad”. “Esta ciudad tiene un servicio regulado de taxis de remises que respeta la normativa municipal para habilitar un auto”, observó.

Por eso, agregó, “el área de tránsito colaborativamente en operativos especiales junto con la Policía y con el área de Transporte vamos a estrictamente a controlar que los conductores no ejerzan esta actividad comercial no permitida en operativos aleatorios y sorpresivos, juntamente con el resto de las metodologías de control que hay de la normativa vial”.

Más adelante, Alejandro Cares, coordinador Operativo Noreste de la Policía de Neuquén, destacó el trabajo en conjunto con el municipio y opinó que “son muy importantes este tipo de reuniones para coordinar, y en este caso los operativos de vehículos”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina