Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Neuquén elige a quienes disputarán dos bancas en Diputados y una en el Parlasur

Compartir

Las y los neuquinos votarán hoy la fórmula presidencial y a las candidatas y candidatos que en octubre pelearán por dos bancas en Diputados y una en el Parlasur.  

Más de 550 mil neuquinos podrán elegir el próximo domingo en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a los candidatos que disputarán dos bancas en la Cámara de Diputados nacional y una en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).  

Algunas particularidades de esta elección en la Provincia: el gobernador electo Rolando Figueroa no presentó lista para renovar las bancas en el Congreso de la Nación ni en el Parlasur. El Movimiento Popular Neuquino anunció que no apoyará a ninguna fórmula presidencial, participa con dos listas cortas, sólo parlamentarias. Sin embargo, distintos referentes se alinearon detrás de Sergio Massa y Horacio Larreta.  Y Unión por la Patria dará su respaldo por igual a las dos listas de precandidatos presidenciales, con una única nómina de precandidatos a diputados nacionales y al Parlasur.

El MPN tendrá el domingo dos nóminas: la lista A postula como precandidatos a diputados al ministro de Turismo, Sandro Badilla, y a la legisladora provincial Liliana Murisi; mientras que propone al intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, para el Parlasur.

En tanto, la lista B lleva al exconcejal de Neuquén Hugo Rauque y a Soledad Sobarzo para la cámara baja nacional y a Liliana Matzen como parlamentaria regional.

Unión por la Patria (UxP) tendrá doble boleta porque respaldará con su única lista de precandidatos a diputados nacionales a las dos fórmulas presidenciales por igual, tanto la de Sergio Massa-Agustín Rossi, como la de Juan Grabois-Paula Abal Medina. Los postulantes a la cámara baja nacional de UxP son el exdiputado provincial Pablo Todero y Vanesa Vivero, mientras que el actual legislador provincial Carlos «Chino» Sánchez será el aspirante al Parlasur.

Juntos por el Cambio (JxC) presentó la lista «La Fuerza del Cambio», que apoya la candidatura de Patricia Bullrich y presenta como precandidatos al actual diputado nacional del PRO Francisco Sánchez y Ana María «Monín» Aquín, dirigente y actual concejal en San Martín de los Andes; en tanto que el actual concejal de Zapala, Leandro Signorile, compite para el Parlasur.

Mientras que el PRO neuquino, encolumnado detrás de la fórmula presidencial que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, anotó a la diputada provincial Leticia Esteves y a Esteban Bosch (oriundo de San Martín de los Andes) como precandidatos a diputados nacionales, y al diputado nacional Pablo Cervi para el Parlamento regional.

En el Frente de Izquierda Unidad, la lista «Unir y fortalecer la izquierda» tiene como candidatos presidenciales a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y llevará a la secretaria general de ATEN Capital (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén), Angélica Lagunas como precandidatas a diputadas; mientras que el obrero ceramista y diputado provincial Andrés Blanco será precandidato al Parlasur.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En tanto, la lista «Unidad de Trabajadores y la Izquierda», que encabeza a nivel nacional Gabriel Solano y Vilma Ripoll, tendrá en Neuquén como aspirantes a la cámara baja a Patricia Jure (dirigente de ATEN Capital y referente del Partido Obrero) y a Nicolás Mc Namara (del MST y coordinador de la Red Eco-socialista); y a Natalia Alegría para el Parlasur.

Libres del Sur, que tiene al neuquino Jesús Escobar como candidato a presidente, postula como precandidatos a diputados a Gladys Aballay y Martín Villian, y a Elda Mirta Zalazar como parlamentaria regional.

Arriba Neuquén, fuerza que adhirió a la Libertad Avanza y que lleva a Javier Milei como candidato a presidente, anotó como precandidatos a diputados nacionales a la concejal Nadia Máquez y a Martín Pedemonte; mientras que Fabricio Cascino será el precandidato al Parlasur.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina