El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) de la ciudad de Neuquén registró un superávit de 14 mil millones de pesos durante 2024, resultado del orden en las cuentas y del alto nivel de recupero por la entrega de lotes. Desde su creación, el organismo ya entregó 5.000 terrenos y mantiene la proyección de llegar a 1.000 lotes por año.
Marco Zapata, administrador del IMUH, explicó que el organismo otorgó créditos por 18 mil millones de pesos en lo que va del año y destacó: “Esto habla de un organismo en sus cuentas ordenado, con un 98% de patrimonio neto y solo un 2% de deudas”.
Zapata valoró que el superávit se consolidó gracias a una política de financiamiento accesible para las familias y a un sistema de recupero eficiente. “En el momento de la firma de la entrega del lote, estamos tomando crédito hacia adelante y eso se refleja en el momento de la firma del mutuo”, señaló. “Este superávit ayuda a consolidarnos como una institución que puede planificar hacia adelante cuáles son las actividades que vamos a desarrollar”.
Además, destacó que “lo que hacemos es financiar a las familias para que puedan pagar hacia adelante su lote y eso hace que nosotros tengamos créditos a futuro”.
El titular del IMUH informó que se firmaron compromisos de crédito con plazos de 15, 10 y 5 años, y que el nivel de cobrabilidad alcanza el 90%. “Hemos trabajado en la readecuación de las tasas y la actualización de las cuotas entendiendo que teníamos que garantizar que el recupero siga estable y no que caigan en la cesación de pagos”, remarcó.
El instituto cuenta con presupuesto municipal, pero el eje de su funcionamiento está en el recupero por la venta de terrenos. Zapata sostuvo que el IMUH se consolidó como un organismo eficiente del Estado municipal, en línea con la gestión general de la Municipalidad.
