Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén lanzó a CAPI, el chatbot con inteligencia artificial que mejora la atención ciudadana

La herramienta digital funciona las 24 horas y permite realizar más de 80 trámites a través de WhatsApp. También responde consultas sobre turismo, transporte y servicios municipales.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén presentó a CAPI, un chatbot desarrollado con inteligencia artificial que ya opera de forma automatizada las 24 horas, todos los días de la semana. La herramienta forma parte del proceso de modernización del sistema de atención ciudadana y está integrada a la plataforma digital Muni Express, que permite realizar trámites vía WhatsApp.

Los vecinos pueden acceder a CAPI escribiendo al número 299-3255555 o ingresando al sitio oficial del municipio, donde figura el logo del chatbot: www.neuquencapital.gov.ar.

Javier Labrín, secretario de Modernización, explicó que “el nuevo recurso informático busca ayudar a los ciudadanos a acceder a información y realizar más de 80 trámites de forma rápida y digital”. Señaló que el asistente virtual “permite la interacción tanto por texto como por voz, utiliza un lenguaje natural y optimiza la atención al ciudadano al responder preguntas sobre turismo, licencias, deudas, infracciones y más, sin necesidad de intervención humana”.

El funcionario aclaró que, si un trámite requiere atención personalizada, se deriva al área correspondiente. “CAPI busca modernizar y digitalizar la interacción de los vecinos con el municipio, mejorando la eficiencia y la accesibilidad de los servicios”, afirmó.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, anticipó que Neuquén presentará a CAPI en el marco de la Red de Ciudades Fundadoras por la Inteligencia Artificial, como parte de un convenio firmado con otros municipios del país.

Pasqualini explicó que “CAPI funciona con inteligencia artificial, por lo tanto, permite que vaya creciendo en información”. Detalló que “hoy los datos que arroja tienen que ver con las consultas permanentes que hacen los ciudadanos a través del 147”.

Indicó además que “aunque la línea 147 se mantiene activa, esta nueva herramienta cumple con el objetivo de atender consultas en tiempo real, especialmente pensando en que el 60% de la población son jóvenes”.

“El chatbot ofrece respuestas a lo que la ciudadanía pregunta de forma constante y tiene capacidad de aprendizaje”, remarcó. Añadió que las consultas más frecuentes están relacionadas con el servicio de colectivos y la información turística.

“CAPI va a cumplir un rol protagónico en la vida de los neuquinos y neuquinas y será transversal a toda la información de las áreas de la municipalidad. Para nosotros es un logro muy importante, porque cuando hablamos de que somos una ciudad moderna, venimos a reforzar ese concepto”, finalizó Pasqualini.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Diez operadoras hidrocarburíferas financiarán la pavimentación de las rutas 8 y 17 en la Circunvalación Petrolera de Añelo. La obra permitirá mejorar la conectividad...

Energía

Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa.

Sociedad

La iniciativa del diputado César Gass busca promover controles oftalmológicos desde los primeros años de vida para detectar y corregir dificultades visuales que afectan...

Gremiales

El sindicato docente neuquino exigió la restitución del FONID, la convocatoria a paritaria nacional y el rechazo a los decretos del gobierno nacional que...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina