La provincia autorizó la primera quema de drogas, en el cementerio de la ciudad de Neuquén, incautadas en más de 250 allanamientos que se realizaron desde el 28 de febrero. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El ministro detalló que se incineraron 160 plantas de marihuana, más de 4 kilos de marihuana ya procesada y casi un kilo de cocaína. Explicó que hay más droga secuestrada que se encuentra en trámite judicial y todavía no puede ser quemada, pero aclaró que se hará “en breve”.
“Hay que seguir con los allanamientos y las quemas. Es una batalla que tenemos que ir dando y afortunadamente venimos con buenos resultados”, concluyó.
La acción conjunta y coordinada entre la provincia, la Policía y el Ministerio Público Fiscal derivó en 269 allanamientos desde el 28 de febrero. Los primeros resultados de estos procedimientos fueron: 129 personas demoradas/imputadas; 32 detenidas; 17 con prisión preventiva; cuatro con domiciliaria; 11 notificados en libertad; 14,590 kilos incautados de cannabis sativa; diez armas de fuego, 57 municiones; 16.487.054 pesos de dinero secuestrado; y tres vehículos.
Tras la quema de drogas, Gennari recalcó que “las organizaciones criminales que se dedican a este tipo de cuestiones tan dramáticas para las ciudades y que enferman a la sociedad, pensaban que se iban a encontrar con un Estado débil, con un anuncio y se encontraron con una política pública, con las tres funciones del Estado trabajando mancomunadamente y de manera coordinada”.
“Había una tasa de resolución muy baja que nos carcomía como sociedad”, dijo la vocal del TSJ y expresó que “estamos muy contentos porque desde el inicio del mismo anteproyecto de ley, que después se convirtió en un proyecto y después en una ley, fue consensuado por las tres funciones del Estado; trabajamos denodadamente cada uno desde su lugar”.
Por su parte, Gerez aseguró que “el 1° de julio pasado, el gobernador de la provincia tomó una decisión fuerte y sabia, tal vez una de las decisiones más importantes en la historia de la provincia, que es luchar contra el tráfico de drogas”. “Eso no se quedó en una voluntad política, sino que estamos demostrando resultados”, manifestó.
Explicó que la incineración de hoy fue de “droga que corresponde a Neuquén capital” e informó que “vamos a firmar convenios con los intendentes, con aquellos que tengan hornos crematorios, para poder ponerlos a disposición y quemar la droga”. “También es muy importante el trabajo que vamos a hacer con las municipalidades para distribuir un canal seguro, anónimo y confiable para que los ciudadanos y las ciudadanas puedan aportar datos sobre quién vende droga”, finalizó.
Neuquén dice basta al narcotráfico
Hoy dimos un paso histórico: destruimos droga incautada en operativos realizados en nuestra ciudad.
Con decisión, con trabajo conjunto y con recursos propios, acompañamos a la Justicia y al Gobierno Provincial en esta lucha que es de todos. pic.twitter.com/vECNe7e7Eh— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) May 20, 2025
El intendente Gaido dijo que la decisión de luchar contra el narcotráfico es “prioritaria y principal”. “Tenemos una ciudad que recibe 25 familias por día, es la que más crece del país y necesitamos tener una política de Estado como la que han implementado la Justicia y el gobierno provincial”, señaló.
Por último, felicitó al gobernador “por la toma de esta decisión” y garantizó el acompañamiento de la municipalidad de Neuquén “en todo lo que sea necesario”.
