La ciudad de Neuquén sostiene su crecimiento con seis años consecutivos de superávit municipal, acompañado por inversión pública en infraestructura y un modelo de desarrollo articulado con el sector privado. Así lo expresó Gastón Contardi en representación del gobierno municipal durante el Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta, que se desarrolla por primera vez en la capital provincial.
“La ciudad de Neuquén ha mantenido superávit durante seis años consecutivos e invertido en infraestructura, lo cual favorece un desarrollo ordenado y planificado en conjunto con el sector privado”, señaló Contardi ante desarrolladores, inversores, constructoras, bancos y referentes del sector inmobiliario de todo el país.
El funcionario destacó que este tipo de encuentros representa “un nuevo hito de crecimiento en el marco de la planificación, organización y fundamentalmente de un gobierno local ordenado, claro y que trabaja en conjunto y sin fisuras con el gobierno de la provincia”.
En ese sentido, afirmó que la articulación entre la Municipalidad, el gobierno provincial y los privados garantiza “seguridad jurídica, desarrollo, planificación a corto, mediano y largo plazo” y permite dar respuestas ante la ausencia del Estado nacional. “Por eso, la provincia y el municipio, en conjunto con los privados, estamos al frente de este desarrollo que está experimentando de manera espectacular la ciudad de Neuquén”, sostuvo.
Contardi recordó que la ciudad atraviesa un segundo gran crecimiento poblacional y habitacional vinculado al desarrollo de Vaca Muerta. “Este crecimiento genera nuevas necesidades de infraestructura, que son abordadas mediante una colaboración entre la inversión pública y privada que responde a las nuevas demandas ante la ausencia de fondos nacionales”, indicó.
“El sector público, la Municipalidad de Neuquén en particular, ahora en conjunto también con el gobierno de la provincia en muchas obras, permite sostener este desarrollo, la inversión en construcciones en altura y ofrecer una mayor oferta desde el punto de vista inmobiliario para sostener la creciente demanda que tiene Neuquén por el crecimiento poblacional y la demanda de empleo”, expresó.
Contardi subrayó además que una de las consecuencias del superávit ha sido la inversión en infraestructura y en lotes con servicios, política que contribuyó a frenar las tomas de tierras. “Es una de las consecuencias de la decisión política del intendente Mariano Gaido de invertir en loteos con servicios”, afirmó.
El Congreso Inmobiliario 2025 se desarrolla en el Hotel Casino Magic y continuará con visitas a desarrollos inmobiliarios e industriales de Neuquén, Añelo, Rincón de los Sauces y alrededores, con foco en oportunidades de inversión en la región.
