Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén se prepara para inaugurar el primer módulo del Polo Científico y Tecnológico

La Municipalidad de Neuquén está por finalizar el primer edificio del Polo Científico y Tecnológico, que será inaugurado el 23 de octubre. Este espacio estará dedicado a la investigación aplicada a Vaca Muerta, con una fuerte inversión público-privada.

Compartir

El primer módulo impulsará la innovación en Vaca Muerta

El nuevo Polo Científico y Tecnológico de Neuquén permitirá a empresas del sector energético desarrollar tecnologías innovadoras. Autoridades locales resaltan que este proyecto transformará la matriz productiva de la ciudad y posicionará a Neuquén como referente en investigación aplicada.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, afirmó que la inauguración del primer módulo del Polo marca un paso decisivo hacia la economía del conocimiento. “Neuquén será un espacio protagónico con participación de universidades y empresas, generando coworking y desarrollo tecnológico”, explicó. Destacó que esta iniciativa no solo tendrá impacto a nivel local, sino que será uno de los polos más importantes del país.

Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica, subrayó la inversión mixta entre el sector público y compañías como Sancor e Ingeniería Sima para la construcción del primer módulo. “El 23 de octubre se inaugurará este espacio, que se centrará en la investigación aplicada al gas y petróleo, especialmente en Vaca Muerta”, señaló. También anunció que empresas tecnológicas y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) tendrán sede en el edificio, que incluirá espacios de coworking.

Contardi añadió que en el Polo se desarrollarán tecnologías aplicadas, como sistemas y metalmecánica, y que próximamente se anunciarán inversiones en biomedicina, incluyendo proyectos de investigación oncológica. Asimismo, Pasqualini destacó que el Ministerio de Salud provincial tendrá un laboratorio en el Polo, con el objetivo de avanzar en investigación biomédica en colaboración con la Universidad del Comahue.

“El distrito Tecnológico potenciará el crecimiento económico sostenido de Neuquén, integrando la ciencia, la tecnología y la innovación”, concluyó Pasqualini.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina