Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Neuquén: una ciudad que crece y lidera el desarrollo urbano del país

Un informe revela que Neuquén tuvo el mayor incremento de superficie urbanizada en Argentina entre 2018 y 2024, consolidándose como un eje de crecimiento.

Compartir

Según el tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, Neuquén fue la con mayor expansión.   El  informe publicado por la Fundación Tejido Urbano dice que Neuquén tuvo el mayor crecimiento urbano entre 2018 y 2024 (14,4%), sumando 20,2 km² de superficie urbanizada, lo que representa el incremento más alto entre los 34 aglomerados relevados. Neuquén comparte este podio con Santiago del Estero, Salta, Viedma, Rio Grande, La Rioja, Formosa y Resistencia. En términos absolutos superó a otras ciudades con alto crecimiento, como Santiago del Estero (14,1%) y Salta (13,3%).

El relevamiento realizado permitió identificar que estos 34 aglomerados ocupan una superficie urbanizada de 6.107 km² (610.668 hectáreas) en 2024. Respecto a la comparación del último año (2023- 2024) se advierte una continuidad de este ritmo de expansión. 

En este marco se detalle que entre 2023-2024 Neuquén creció entre 1,5% y 3% en superficie urbana, ubicándose en el grupo de aglomerados con mayor expansión anual, junto con Mendoza, Tucumán y Viedma. Aunque no fue el de mayor crecimiento relativo en este período, mantuvo un ritmo de expansión sostenido dentro del contexto nacional, teniendo en cuenta el último año solo fue superada por San Juan, Rio Gallegos y Corrientes.

Dentro de la Patagonia, Neuquén fue la que más superficie urbanizada incorporó al resto de los aglomerados patagónicos combinados. Mientras que la sumatoria de Comodoro Rivadavia, Rawson, Bariloche, Puerto Madryn, Viedma y Río Gallegos fue de 17,6 km², Neuquén por sí sola sumó 20,2 km², lo que refuerza su posición como el principal foco de expansión urbana en la región.

Dentro de los datos que desglosa el informe y a modo de comparación respecto al gran crecimiento que tuvo Neuquén entre 2018 y 2024 se afirma que los crecimientos fueron los siguientes: Neuquén (14,4%), Santiago del Estero (14,1%), Salta (13,3%), Viedma (12,7%), Rio Grande (11,9%), La Rioja (11,5%), Formosa (11,1%) y Resistencia (10,0%). En un segundo grupo se destacan las expansiones de San Juan (9,9%), Corrientes (9,6%), Puerto Madryn (8,5%), Mendoza (8,3%), Gral. Pico (8,2%) y Río Gallegos (8,0).

Según se detalla, para la confección de este informe se aplicó una metodología de identificación de límite urbano basado en los usos del suelo aparentes a partir de la interpretación de imágenes satelitales provistas por Google Earth para los años 2018, 2023 y 2024.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina