Intendentes de Neuquén y Cipolletti alzaron la voz contra el abandono del puente carretero que une ambas ciudades. Denuncian el desvío de fondos nacionales recaudados por impuestos a los combustibles, mientras las obras viales brillan por su ausencia. Exigen una respuesta urgente del gobierno nacional.
En una conferencia de prensa que realizaron sobre la Ruta 22, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler reiteraron el pedido para que el Ejecutivo nacional realice las obras necesarias en esta vía que une a las provincias de Neuquén y Río Negro y revelaron que el mal estado que presenta exige obras urgentes.
“Hoy más que nunca está sobre la mesa que en el caso de la ciudad y las provincias estamos abandonados y castigados porque se recaudan impuestos nacionales, pero no se hacen las obras necesarias y urgentes”, expresó Gaido. En este marco, el intendente neuquino recordó que el 28% de las ventas de combutibles es recaudado por Nación en concepto de impuestos que tienen como fin el mantenimiento de rutas y puentes nacionales
“Este puente habla de nuestra historia, de hermanar lazos y tener historias en común. Es una obra esencial y necesita mantenimiento. Ni en la provincia de Neuquén ni en la ciudad se están haciendo las obras que debería hacer Nación, pero se recaudan fondos, todos los neuquinos estamos pagando impuestos nacionales que deberían destinarse también a nuestras rutas”, declaró el jefe comunal quien recordó que a la fecha, el gobierno central adeuda unos 50 mil millones de pesos.
Acompañando las palabras de Gaido, el mandatario de Cipolletti reforzó con su reclamo la exigencia de respuestas inmediatas al gobierno Nacional ante una situación que calificó como “crítica y de urgencia”.
“Nos une una misma preocupación. Por un lado, el estado del puente carretero es un desastre, uno lo recorre y ve el abandono total. Este puente conecta no solo Cipolletti con Neuquén, sino a las dos provincias”, señaló. Y agregó: “Los reclamos están, pero el Gobierno nacional no nos da ninguna respuesta, ni siquiera una propuesta superadora tras el cierre de Vialidad Nacional. Lo que hay es un silencio total. La situación es muy grave y no admite más demoras”.
“Lo que estamos haciendo es alzar la voz de la Patagonia frente a la desidia de Buenos Aires. El reclamo es legítimo. No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a defender los intereses de los rionegrinos y neuquinos”, afirmó el intendente rionegrino.
Aseguró que el reclamo en conjunto defiende a los pueblos de dos provincias: “Queremos que sepan que acá hay producción, hay personas, hay ambulancias, hay escuelas, y hay una ciudadanía que exige ser tenida en cuenta”. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a seguir reclamando por todas las vías necesarias. Es una toma de pelo que nuestros impuestos se queden en Buenos Aires mientras nuestras rutas se caen a pedazos. Vamos a seguir alzando la voz hasta que nos escuchen”.
