Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Neuquén y Río Negro marchan contra la privatización de las hidroeléctricas

Caravanas y un acto en los puentes carreteros buscan rechazar la transferencia a manos privadas de represas sobre el río Limay. El recurso hídrico pertenece por ley a las provincias.

Compartir

El Foro en Defensa de los Ríos y las Represas convocó a movilizaciones en Neuquén y Río Negro para este miércoles, con un acto central a las 19 horas en los puentes carreteros que conectan ambas provincias. En Neuquén capital, la caravana partirá a las 16 desde la rotonda del aeropuerto y recorrerá calles principales como Belgrano y Alderete.

La protesta tiene como objetivo visibilizar el rechazo a la privatización de las represas hidroeléctricas del río Limay, impulsada por el gobierno nacional. Según los organizadores, esta medida vulnera el artículo 124 de la Constitución Nacional, que otorga a las provincias la propiedad de los recursos hídricos.

Durante una conferencia de prensa realizada en la Universidad Nacional del Comahue, participaron referentes políticos, académicos y sociales, como Mariano Mansilla (UNE), los diputados rionegrinos Javier Acevedo (ARI) y Luciano Delgado (PJ), y el vicedecano de Ingeniería, Marcelo Moreyra, quien afirmó que «la Universidad tiene la obligación de aportar criterios técnicos y análisis para ayudar a manejar el recurso».

Mansilla llamó a movilizarse, destacando que «este es el momento de luchar. Estamos frente a la privatización de nuestros ríos y energía, y debemos hacer que el grito de la Patagonia se escuche en todo el país».

Por su parte, Luciano Delgado subrayó que la privatización pone en riesgo el riego del valle rionegrino y la seguridad hídrica, mientras que Javier Acevedo enfatizó que «el manejo de las represas debe priorizar el agua para consumo humano, seguido por la producción, y finalmente, la generación eléctrica».

Finalmente, Rubén Gómez señaló la necesidad de garantizar tarifas justas, evitar cortes de energía y fortalecer la seguridad aguas abajo de las represas, reclamando una gestión federal y responsable del recurso energético.

Desde Río Negro, la caravana partirá en horas de la tarde desde General Roca, pasando por Allen, Fernández Oro y Cipolletti, para unirse al acto en los puentes carreteros junto a las delegaciones neuquinas.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina