Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Nuñez: “Vaca Muerta es posible si también permite el desarrollo de San Patricio del Chañar”

El intendente Gonzalo Nuñez firmó un acuerdo urbanístico que permite construir departamentos para trabajadores de Vaca Muerta e incluye un polideportivo para la comunidad.

Compartir

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown developers y deawcow developers para la construcción de 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta. Lo novedoso del acuerdo es que la empresa deberá realizar la obra de un polideportivo para beneficio de la comunidad.

“Vaca Muerta es posible si también permite el desarrollo de San Patricio del Chañar”, expresó Nuñez luego de rubricar el convenio y remarcó la importancia estratégica de la localidad: “Eso nos exige volver a planificar con responsabilidad y visión a futuro, para tener un crecimiento planificado y ordenado”.

Nuñez sostuvo que el crecimiento de la actividad debe ir acompañado por inversiones locales. “Cuando un inversor, o las empresas vienen a trabajar a la localidad, en actividades vinculadas a Vaca Muerta, saben que la inversión es segura, que van a tener ganancias, así que además de generar empleo para quienes se desempeñen en la actividad hidrocarburífera, tiene que dejar beneficios a los y las vecinas de Chañar”.

En este sentido, destacó que la construcción del polideportivo como parte del acuerdo: “A los vecinos le tienen que quedar obras que mejoren su calidad de vida. En este caso un gimnasio, techado y con todas las condiciones para practicar todo tipo de deportes, inclusive en climas más adversos como en invierno”.

El municipio autorizó la construcción de 700 departamentos mediante la actualización del Código de Zonificación, que permite el desarrollo urbano en sectores que no se encuentran en producción. En este marco, la empresa deberá abonar un 15 % de plusvalía al municipio, que en este caso se traducirá en la construcción del polideportivo.

“Buscamos que la matriz productiva crezca, que la industria hidrocarburífera se desarrolle sin afectar nuestras principales fortalezas, como la fruticultura”, afirmó Nuñez. Y concluyó: “Es posible, y desde nuestra gestión lo estamos planificando para que la convivencia sea un plus para la localidad, que genere empleo y motorice la economía local”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Fuerte rechazo de organizaciones e instituciones que trabajan cotidianamente con las infancias y adolescencias en Neuquén al dictamen por mayoría que baja la edad...

Sociedad

Un informe de ACIPAN revela una leve mejora en la ocupación de locales comerciales en Neuquén, aunque persisten grandes desigualdades entre zonas.

Entrevistas

El diputado del MPN y titular del gremio mercantil no se considera “ni oposición ni oficialismo" pero aseguró que su partido acompañará los candidatos...

Sociedad

La Facultad de Turismo de la UNCo presenta una nueva diplomatura virtual orientada a fortalecer la gestión y profesionalización en agencias de viajes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina