Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

“Oscar Ragni se fue sin saber qué hicieron con su hijo”

La militancia por la memoria, la verdad y la justicia de Neuquén despidió con profundo dolor al “padre de Plaza de Mayo” y denunciaron pacto de silencio de ex militares condenados.

Compartir

La Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH) recordó a Oscar Ragni como un “luchador incansable por la vida y la defensa de los derechos humanos junto a Inés y las Madres de Plaza de Mayo”.

Lamentó que gracias al “pacto de silencio” que guardan los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad le negaran “el derecho a saber qué pasó con su hijo, detenido desaparecido en diciembre de 1976”.

Oscar Ragni integró la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos, fue miembro fundante de la delegación Neuquén de la APDH nacional y también de la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos. “Hoy es un día triste para la militancia de derechos humanos pero también de fortaleza para seguir la lucha”.


Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos Neuquén y Alto Valle despidieron con dolor al “compañero y amigo Oscar Ragni” y rescataron su trayectoria militante. “Luchador histórico e incansable por los Derechos Humanos y las libertades democráticas en la región, junto a su compañera Inés Rigo, durante más de 48 años, no cesó en la búsqueda de su hijo Oscar Alfredo y el reclamo por los 30 mil”.

“Nuestro querido Oscar, presente en todos los juicios ´ La Escuelita´ levantó el reclamo de juicio y castigo para todos los genocidas y exigió hasta el último de sus días que el Estado diga qué hizo el plan genocida con los compañeras y compañeros desaparecidos”, subrayaron las abogadas Natalia Hormazabal y Mariana Derni

Al igual que la APDH, lamentaron que se fuera sin saber sobre su hijo. “Se fue sin saber qué hicieron con su hijo y sin conocer la sentencia en este tramo de los juicios. Se fue peleando hasta el último minuto contra esa impunidad”.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina