El jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, dijo que el nuevo gobierno busca “poner en marcha un Estado austero, eficiente, responsable y organizado”.
El jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, advirtió que el nuevo gobierno provincial se encontró con «una serie de situaciones» de la administración relacionadas con el déficit financiero y señaló que «se visualiza un Estado desordenado».
«Neuquén tiene un déficit social, de infraestructura, en insumos hospitalarios y en cuestiones que el Estado debe abordar de manera urgente», detalló Ousset y meniocnó la existencia de «gastos ineficientes», según el diagnóstico.
Asimismo, indicó que las políticas que implementará el nuevo Gobierno, encabezado por Rolando Figueroa, tendrán como meta que «el gasto público esté orientado hacia donde tiene que ir, y no a gastos innecesarios».
«Para partir hacia los objetivos trazados tenemos que ser muy claros en cuanto a lo que recibimos», señaló el flamante jefe de Gabinete y agregó que Neuquén se encuentra en «una situación delicada».
En tanto, explicó que el nuevo Gobierno busca «optimizar los gastos para dejar de tener designaciones injustificadas, para que las ayudas sociales vayan a quienes tienen que ir».
«Tenemos una provincia con recursos, pero gente que vive en la pobreza», indicó Ousset y resaltó que los recursos serán destinados «a trabajar para la gente, con un Gobierno que plantea un esquema de regionalización, con un gobierno cercano, con los ministros trabajando de cara a la gente en cada una de las localidades».
«El objetivo es que las oportunidades lleguen a toda la provincia», dijo y destacó que, para ello, se implementarán una serie de iniciativas y acciones concretas como un programa de becas presentado por Figueroa.
