El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, participó en Vaca Muerta Insights 2025, un evento que reunió a representantes del sector público y privado para debatir sobre el futuro de la industria energética en Argentina. Cervi resaltó la necesidad de fortalecer la infraestructura, reducir costos y generar condiciones favorables para el crecimiento de la formación.
“Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el sector energético y definir el rumbo de Vaca Muerta en un contexto global desafiante. Nos permiten reunirnos, debatir y trabajar en conjunto para mejorar la infraestructura, atraer inversiones y optimizar la producción”, expresó el legislador tras el evento.
Cervi subrayó que la previsibilidad es clave para potenciar el desarrollo energético. “En este espacio de debate y trabajo, ponemos el foco en la competitividad y productividad de Vaca Muerta, analizando cómo mejorar la infraestructura, atraer inversiones y optimizar la producción. La industria energética es un motor fundamental para el desarrollo de Argentina, y es clave seguir impulsando su crecimiento con reglas claras, innovación y sustentabilidad”, sostuvo.
Además, hizo hincapié en la necesidad de reducir los denominados ‘costos grises’, que afectan la eficiencia del sector. “Más allá de lo fiscal y legal, que ya está cubierto por el Régimen de Incentivos a la Inversión (RIGI), debemos avanzar en la reducción de costos operativos que restan competitividad a la industria”, afirmó.
El legislador coincidió con el CEO de YPF, Horacio Marín, en la importancia de disminuir los costos de producción en Vaca Muerta, que actualmente son un 35% más altos que en Estados Unidos. “El problema es que los costos unitarios en herramientas de las compañías de servicio de alta tecnología y materiales están completamente fuera de rango en comparación con Estados Unidos”, explicó Marín.
Desde YPF aseguraron que están en conversaciones con compañías internacionales para reducir el costo de operación y mejorar la competitividad del sector. En ese sentido, Cervi reafirmó la importancia del diálogo y de buscar soluciones concretas. “Seguimos apostando al diálogo y a las soluciones concretas para que Vaca Muerta alcance todo su potencial”, concluyó.
