Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pablo Todero: “Con el RIGI Neuquén no verá crecer la actividad económica”

El diputado de Unión por la Patria, Pablo Todero, rechazó en general y en particular las dos leyes del oficialismo pero se detuvo en la crítica al régimen de incentivos a las grandes inversiones.

Compartir

El diputado neuquino rechazó la Ley Bases, en particular el RIGI, por considerar que en materia petrolera y gasífera “será nefasto tanto para Neuquén como para la Argentina”. En su intervención en la Cámara de Diputados explicó que sin RIGI están en desarrollo tres grandes oleoductos que permitirán que Vaca Muerta cuadriplique la actual producción de crudo. Llevará de los actuales 360.000 bbl/día a prácticamente 1.500.000 bbl/día en 2027, la mayoría con destino de exportación estimadas en más de 33.000 millones de dólares.

En este sentido, detalló: “A valores actuales de 68 dólares el barril, la producción anual de crudo de la cuenca neuquina que se vende para refinar es de unos 8.800 millones de dólares, mientras que el gas para el mercado interno, a 3,5 dólares el MMbtu, alcanza los 4.500 millones de dólares. Esto significa que las productoras, sólo del mercado interno, se hacen de 13.300 millones de dólares, cifra suficiente para sostener las inversiones previstas sin RIGI”.

Todero cuestionó al Presidente de YPF que anunció que, al influjo del RIGI, se iban a invertir en Vaca Muerta 80.000 millones de dólares en 6 años para lograr el objetivo de exportar 30.000 millones de dólares anuales. “Básicamente, las inversiones y exportaciones que ya estaban previstas y en marcha, porque en 6 años se lo vamos a pagar los argentinos con el mercado interno”, afirmó.

En rechazo al RIGI explicó que los argentinos y argentinas van a financiar en pesos toda la inversión que las petroleras necesitan para exportar 33.000 millones de dólares. “Pero que bajo el paraguas del RIGI, esos recursos no ingresarán al país, porque el RIGI les garantiza disponer de esas divisas íntegramente en el exterior”.

“Con el RIGI Neuquén no verá crecer ni la actividad económica, ni la inversión, ni la creación de puestos de trabajo, ni las regalías más de lo que ya estaba previsto. La Argentina tampoco disfrutará siquiera de un dólar de las millonarias exportaciones que inexorablemente generará el sector petrolero, y seguirá dependiendo de las divisas que producen las exportaciones agropecuarias que sí seguirán obligadas a liquidar en el país”, concluyó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por excavaciones no autorizadas.

Sociedad

Sin escuchar al gremio ATEN, que paró y marchó miércoles y jueves en Neuquén, el gobierno provincial promulgó este viernes la ley de presentismo...

Política

El gobernador Figueroa acordó con el intendente Saloniti un aporte reintegrable para que el municipio realice la obra que permitirá dotar de energía a...

Gremiales

La Confederación General del Trabajo convocó para el próximo 3 de julio al plenario donde se definirá la composición del Consejo Directivo de la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina