Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Pablo Todero solicitó al Gobierno Nacional informe detallado sobre obras públicas en todo el país

Compartir

El legislador nacional por Neuquén, junto a más de 60 diputados, pidió al Ejecutivo que detalle el estado de las obras públicas y su impacto económico, ante la preocupación por la paralización del sector.

El diputado nacional por Neuquén, Pablo Todero, presentó un proyecto de resolución junto a más de 60 legisladores, donde exige al Gobierno Nacional que brinde un informe detallado sobre la situación de las obras públicas en todo el territorio argentino. El pedido se enmarca en el artículo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento Interno de la Cámara.

El objetivo del proyecto es obtener información sobre la nómina de obras en ejecución, aquellas que se encuentran paralizadas y las finalizadas, así como también el avance financiero y físico de cada una, los montos de certificados de obra aprobados y los plazos de finalización previstos por el gobierno nacional en cada una de las 24 jurisdicciones del país.

«Durante los últimos 60 días, a los anuncios del Gobierno Nacional del cese de pagos para las obras en ejecución con su consiguiente paralización, se sumaron las expresiones de preocupación de los distintos actores involucrados en una de las áreas más sensibles y pujantes de la economía argentina como son las obras públicas», afirmó Todero.

La obra pública, según el legislador, “es un motor fundamental de la economía argentina, generando alrededor de 250 mil empleos directos y otros 250 mil indirectos vinculados a pymes y empresas de servicios”.

Todero argumentó el proyecto tomando los índices generales de la construcción, que también muestran indicadores preocupantes: la producción de hierro cayó 13,3% interanual, la de laminados 21,8%; mientras que la venta de cemento portland en el mercado interno cayó 20% y la de asfalto más del 50%.

Ante esta situación, tanto la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) como la parte empresaria han expresado su preocupación y declarado estados de alerta y emergencia respectivamente. «La obra pública es un sector trascendental en la actividad económica del país su paralización y desfinanciamiento tiene un fuerte impacto en todas las provincias, y es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional informar al Congreso de la Nación sobre este panorama de incertidumbre», concluyó Todero.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina