Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Pasqualini: “Neuquén es una ciudad elegible por su calidad de vida urbana”

Compartir

La Jefa de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de Neuquén destacó la elección de la capital como la mejor ciudad del interior del país para vivir según datos de la Inteligencia Artificial.

“Es una ciudad elegible por su calidad de vida urbana”, expresó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini quien destacó la importancia de ser calificada por la Inteligencia Artificial como una de las mejores ciudades del interior del país para vivir.

“Según el ranking establecido Neuquén está primera, y luego le siguen Córdoba y Mendoza”, resumió la funcionaria quien aclaró: “Esto no es casualidad, esto es porque se trabajó y trabaja mucho todos los días en el crecimiento y en el desarrollo de nuestra capital”.

“Es una ciudad que permite vivir en familia en un entorno sociocultural muy importante, con un desarrollo económico y de infraestructura que no se detiene”, dijo la secretaria municipal. Y explicó que para que Neuquén se ubique en este lugar, las variables son diversas, entre las que se encuentran, por ejemplo, su movilidad urbana.

“Hace un año tenemos el nuevo sistema de colectivos -servicio COLE-, que es uno de los mejores del país”, señaló. Y agregó: «Los números no nos dejan mentir, de febrero de 2023 a febrero de 2024, tuvimos un incremento interanual de 158% en el uso del sistema. Pasamos de 25 a 30 líneas, y de 100 unidades a 180 dando respuesta satisfactoria a una demanda que tenía la ciudad”.

Sumado al transporte, otro eje importante es el desarrollo de bicisendas y ciclovías que conectan toda la capital desde su inicio en el puente carretero hasta su límite con Plottier, y también entre el Norte y el Sur, y entre los puntos más destacados como la Universidad, centro comercial, parques y la costa.

“Además tenemos un Aeropuerto Internacional con más de 12 vuelos diarios en promedio, y quienes llegan a nuestra ciudad pueden bajarse del avión, tomarse un tren a solo unos metros de ahí y llegar hasta el centro”, dio como otro ejemplo Paqualini referido a la movilidad urbana.

Otro tema que la ubica como la mejor ciudad es su entorno natural y calidad ambiental. “Tenemos dos ríos que nos abrazan y un desarrollo de los paseos costeros que la gestión del intendente Mariano Gaido consolidó en todo su recorrido. Asumimos con menos de tres kilómetros, y hoy son más de 27 kilómetros de costa para recorrer en un entorno natural y cuidado”.

En este mismo marco, valoró los balnearios del río Limay que durante toda la temporada de verano son disfrutados por miles de vecinos, vecinas y visitantes. “Y esto es posible porque las aguas son aptas para el uso recreativo, cristalina, limpia y tenemos un operativo balneario que se destaca por su nivel y seguridad”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además en el cuidado el medioambiente no solo se recalca el valor de los espacios naturales como el río y la barda, sino también “el manejo adecuado de los residuos y la reducción de la contaminación”, afirmó Pasqualini.
Y relató que otra variable que se consideró es la consolidación de los espacios verdes, “hoy tenemos plazas y parques desarrollados en cada rincón de la ciudad. En estos años, se han ejecutado Parques que ya son parte de la vida urbana y no nos podríamos imaginar un Neuquén sin ellos, como el Parque Jaime de Nevares o el Parque Unión de Mayo”.

“Uno de los ejes es la variedad de propuestas culturales que tiene. Desde la Municipalidad de Neuquén ofrecemos eventos gratuitos todas las semanas en sus museos, espacios públicos. Tenemos una cantidad de talleres que se reparten en toda la capital”, contó. “Además de la Fiesta Nacional de la Confluencia o la Feria del Libro, dos eventos anuales que nos ubican en la agenda de todo el país”.
Y al igual que la cultura, “el deporte es para nosotros una prioridad. Tenemos centros en todos los barrios con una fuerte apuesta al deporte comunitario donde miles vecinos y vecinas practican distintas disciplinas durante el año en forma gratuita”.

En otro orden, “un punto importante es la innovación, acá nos podemos detener en la construcción del Polo Tecnológico que será un espacio del desarrollo de la economía del conocimiento único en la Patagonia o la conectividad WiFi gratis en todos los espacios públicos”.

 

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina