Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Periodistas se capacitaron sobre Vaca Muerta y la transición energética

El programa gratuito, con el respaldo de Shell, Oldelval y Compañía Mega S.A., capacitó a 20 periodistas sobre temas clave del sector energético, como Vaca Muerta, transición energética y exportaciones.

Compartir

La consultora Paspartú concluyó su programa de capacitación dirigido a periodistas del sector energético, con el respaldo de Shell, Oldelval y Compañía Mega S.A. Un total de 20 participantes recibieron formación sobre temas clave como Vaca Muerta y transición energética.

La “Capacitación en Energía” de Paspartú se llevó a cabo con el objetivo de informar y actualizar a los periodistas sobre la realidad del sector energético en Argentina. Este programa gratuito, apoyado por Shell, Oldelval y Compañía Mega S.A., capacitó a 20 periodistas, en su mayoría seleccionados por las empresas patrocinantes.

La formación incluyó la participación de Juan José Carbajales y Facundo Matos Peychaux, quienes aportaron su experiencia en el área. Entre otros temas, abarcaron la matriz energética nacional y global, el desarrollo de Vaca Muerta, el Plan Gas, infraestructura y GNL, exploración offshore, y la transición energética.

“El éxito de la capacitación se reflejó en el interés y las devoluciones de los participantes, quienes celebraron la gratuidad del curso y solicitaron más horas de formación e información sobre inversiones y proyectos productivos en curso”, destacaron desde Paspartú.

La actividad contó con el apoyo de Shell, en calidad de main sponsor, y de Oldelval y Compañía Mega S.A., permitiendo que los participantes accedan de manera gratuita a clases, materiales bibliográficos, presentaciones y grabaciones de las sesiones. “Además, creamos un grupo de contacto permanente en el que actuamos como fuente de consulta y nexo entre periodistas y actores del sector energético”, añadieron.

Con más de 50 interesados en las próximas capacitaciones previstas para 2025, la consultora remarcó la importancia de profesionalizar la cobertura mediática del sector energético y fomentar una comunicación que visibilice su impacto positivo en el desarrollo del país.

“Esta experiencia demuestra el aporte que podemos hacer para que los medios comuniquen con profesionalismo las actividades de las empresas y su rol en el país”, concluyeron desde Paspartú, anticipando nuevas ediciones del programa.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina